sábado, septiembre 13, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital

Google cambia su algoritmo para destacar investigación periodística

6 años ago
en Digital
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El buscador por excelencia, Google posicionará mejor los trabajos periodísticos que impliquen una mayor labor de investigación.

Con la intención de destacar los diversos trabajos periodísticos subidos a la red que muchas veces carecen de visibilidad, al no contar con publicidad, o por el simple hecho de ser apabullados por noticias menos relevantes, pero con la dosis de “morbo” exacta que jala al lector, Google ha decidido brindarle un impulso al periodismo de investigación.

Realizar notas informativas o volteadas, quizás sea lo más sencillo en el mundo del periodismo. Al encontrarnos en la era de la inmediatez este tipo de periodismo suele ser muy usado, pero lo que quizás no se tenga en mente es lo poco relevante que es en cuanto a la profundidad de la información brindada.

Por tal motivo siendo conscientes del trabajo que demanda realizar trabajos de investigación debido al tiempo y los recursos implementados en este, Google ha anunciado un cambio en su famoso algoritmo de búsqueda, el cual permitirá destacar el “slow journalism” (periodismo de largo aliento).

LEETAMBIÉN

“Critterz”, la película con la que OpenAI deja los modelos tradicionales de producción

¿Cuál es el estado de adopción de la inteligencia artificial en Latinoamérica?

¿Cómo optimizar campañas en Google Ads con AI Max y Asset Studio?

Cargar más

LEE TAMBIÉN: El apabullante dominio de Google en la web

Según Richard Gingras, vicepresidente de Google encargado de la información, se pondrán en relieve las noticias cuya producción haya exigido mucho trabajo, destacando por ejemplo aquellos que recibieron el afamado Premio Pulitzer.

Esto se debe en parte a las múltiples denuncias que ha recibido Google por su misterioso algoritmo, el cual suele clasificar los contenidos en su motor de búsqueda, poniendo en primer lugar a los llamados “clickbait” o “ciberanzuelos”, los cuales suelen ser atractivos para el público, pero a su vez poco fiables en comparación a artículos serios y originales.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es u92L2CuV.jpeg

Cabe resaltar que dicho cambio en el algoritmo de la compañía ha sido muy bien recibidos por diversos medios y público en general, quienes han realizado comentarios de elogio hacia Google.

“Los resultados de las búsquedas de Google no han recompensado las inversiones en el periodismo. Si podemos llegar a un modelo en el que lo hagan mejor, será positivo”, comentó David Chavern, dirigente de la News Media Alliance, en representación de la prensa estadounidense al New York Times.

De esta forma con los cambios emprendidos por Google, el llamado “slow journalism” permanecerá por mucho más tiempo en posición “muy visible”, manifestó la compañía. Esto con la intención de que se entienda mucho mejor “el ciclo de vida de la información”, según la relevancia que este tenga en cuanto a investigación y calidad de información.

LEE TAMBIÉN: Mercado Negro estará presente en el Foro ALOOH 2019


Si quieres conocer más sobre el Diplomado Gestión Comercial 360° que presenta el IPP asiste al Masterclass gratuito a realizaste ese 24 de septiembre. Regístrate en el siguiente formulario:}

Abigail Vásquez

Abigail Vásquez

Periodista especializada en medios digitales, con sólida experiencia en publicidad, marketing digital, política y estrategias de posicionamiento SEO. Contacto: a.vasquez@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

“Critterz”, la película con la que OpenAI deja los modelos tradicionales de producción

Actualidad

¿Cuál es el estado de adopción de la inteligencia artificial en Latinoamérica?

Actualidad

¿Cómo optimizar campañas en Google Ads con AI Max y Asset Studio?

Actualidad

¿Qué es el Audio Lossless? Lo nuevo de Spotify Premium

Cargar más
Please login to join discussion
Creatividad

La fiebre del regreso de Oasis no termina: el nombre de la banda brilla en el cielo mexicano

by Yulissa Castro

La agrupación compartió en redes un video que muestra cientos de drones iluminados formando su emblemático logo. Desde que Oasis...

Read moreDetails

Greta Lee se convierte en la nueva embajadora de Dior

Día Internacional del Chocolate: estos son los spots peruanos que conquistaron a toda una generación

El Mundial 2026 rompe récord de boletos solicitados en su primer día

System administrator in startup office coding advanced AI algorithm and machine learning models enhancing automation. IT specialist using PC in artificial intelligence Silicon Valley workplace

Día del Programador: ¿Cuál es el camino de este profesional ante el auge de la IA?

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.