domingo, julio 6, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital

Fake news: ¿Por qué nuestro cerebro se cree y reacciona a las mentiras?

6 años ago
en Digital
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La neurociencia afirma que los fake news tienen gran receptividad en la sociedad por ser temas fuera de lo común, novedosos y llamativos.

La era de la información digital trajo consigo cambios sociales muy notables, un ejemplo de ello es la globalización, esto se debe a que la información cada día tiene más alcance gracias a las redes sociales. Algunas de las informaciones de hoy en día no son todas reales, pues son un nuevo método que utilizan los medios de comunicación para llamar la atención del público, y se les conoce como fake news o noticias falsas.

Este tipo de noticias suelen tener el propósito deliberado de engañar al público y crear confusión respecto a un tema determinado. Si bien, las fake news son casi tan antiguas como el periodismo y los medios tradicionales, lo cierto es que la velocidad de las comunicaciones actuales hace que muchas más personas en menos tiempo puedan acceder a estas noticias falsas, lo que da paso a la manipulación total de las masas.

Los fake news son fáciles de  viralizar, es por ello que los medios de comunicación logran sus objetivos en corto plazo, viendo así, los resultados de sus intenciones sin hacer mucho esfuerzo.

LEETAMBIÉN

Llegan los resúmenes inteligentes a WhatsApp: así podrás ponerte al día en segundos

Al estilo Shazam: Gemini ya puede reconocer canciones al instante

Kylian Mbappé lidera el lanzamiento de las nuevas gafas deportivas con IA de Meta

Cargar más

LEE TAMBIÉN: Se busca estrategia de Marketing Digital.

Pero, ¿por qué el cerebro humano cree este tipo de información? en realidad la mayoría de estos anuncios o noticias tienen credibilidad por ser sorprendente y emocionantes en algunas ocasiones; pero la neurociencia es la encargada de comprender el por qué la sociedad cree todo lo que se viraliza en la web.

La neurociencia y los fake news

La neurociencia afirma que los fake news tienen gran receptividad en la sociedad por ser temas fuera de lo común, novedosos y llamativos, por tal motivo el cerebro humano reacciona emocionalmente ante la nueva información, lo que deja atrás el análisis profundo de las noticias que reciben.

Cuando el cerebro capta un nuevo estímulo,  se activa rápidamente  el proceso de aprendizaje según la neurociencia,  y es allí donde los medios de comunicación se ven beneficiados con los fake news, debido a que aprovechan la cotidianidad de la información para llamar la atención de la sociedad con las noticias falsas, colocando así sus cerebro en alerta, lo que trae como consecuencia que las personas que están atrapadas en el día a día crean rotundamente en los falsos positivos comunicacionales.

El poder de las emociones

Las emociones son reacciones fisiológicas las cuales responden ante un estímulo externo, y por lo general está estrechamente ligadas a la toma de decisiones, en este caso los fake news vienen acompañados de títulos totalmente emocionales y sorpresivo, por lo que despierta la curiosidad de quien lo encuentra en algún medio o red social.

Los fake news no solo roba la atención del público de manera emocional, sino que también incentiva a compartir dicha información por ser algo nuevo e incluso único.


Si quieres conocer más sobre el Diplomado de Transformación Digital . Regístrate en el siguiente formulario:
mm

Mayra Alejandra Nuñez

Redactora de Mercado Negro, egresada de la Escuela de comunicación social mención audiovisual, con experiencia en manejo de redes sociales y marketing digital. Amante del té, los documentales y los proyectos audiovisuales

Contenido Relacionado

Digital

Llegan los resúmenes inteligentes a WhatsApp: así podrás ponerte al día en segundos

Digital

Al estilo Shazam: Gemini ya puede reconocer canciones al instante

Digital

Kylian Mbappé lidera el lanzamiento de las nuevas gafas deportivas con IA de Meta

Digital

Mattel se asocia con OpenAI para diseñar juguetes con inteligencia artificial

Cargar más
Please login to join discussion
Actualidad

Esta marca decidió celebrar el regreso de Oasis lanzando una casaca inspirada en la banda

by Yulissa Castro

La singular prenda, que se presenta a días del inicio del tour de Oasis, cuenta con bolsillos de refrigeración de...

Read moreDetails

¿Marketing en el antiguo Egipto? La audaz estrategia de una reina para alcanzar el poder

El 53% de los peruanos asegura haber sido discriminado en el trabajo

“Pacto Invisible”, la campaña de las Olimpiadas especiales de Chile que critica la falta cobertura de los medios

Johnnie Walker rinde homenaje a nuestro mes patrio con esta edición especial de Los Mirlos

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.