Los referentes en el sector se han unido para presentar este webinar y así potenciar el comercio electrónico en la región.
América Latina se encuentra entre las regiones mundiales con menor número de compras online anuales por persona, pero es una estadística que está a punto de cambiar. Y es que los estudios más optimistas prevén un crecimiento de casi 20% para los próximos años, en términos porcentuales, y un gasto total de 85,000 millones de dólares en números absolutos.
El incremento del acceso a internet es uno de los datos clave para comprender este crecimiento, pero no el único. “Latinoamérica es, sin duda, la región con mayor potencial en términos de crecimiento en e-commerce, porque curiosamente ya existe la demanda, lo que falta es la oferta”, señala Dario Ramirez, responsable de marketing de Jumpselle.
En este contexto, E-goi y Jumpseller, referentes en el sector, se han unido para potenciar el comercio electrónico en Latinoamérica. Por ello, han desarrollado el webinar “Desafíos (y soluciones) del comercio electrónico en Latinoamérica”, en el que explicarán las líneas de a seguir para que un ecommerce consiga alcanzar sus objetivos.

Asimismo, otro de los temas que se tocarán en esta conferencia online será los principales retos que encontramos al realizar un ecommerce como, por ejemplo, todo los relacionado con la facilitación, tanto en términos de formas de pago, de distribución o de plataformas que garanticen una buena experiencia. Por otra parte, todo lo que tiene que ver con el consumidor que todavía no se encuentra confortable comprando online.
“El consumidor ha empezado a tener mayor confianza en las compras electrónicas gracias a la profesionalización del e-commerce minorista, pero aún existen muchos desafíos para los emprendedores de la zona y son éstos los que queremos ayudar a solventar. Con este webinar, lo que queremos es transmitir la oportunidad que existe en LATAM en lo que a comercio electrónico se refiere», explica, Alma Montes, responsable de mercados LATAM/ES en E-goi.
“Profesionalizar el e-commerce retail puede ser la solución de ambos aspectos. Al facilitar al emprendedor plataformas sólidas, las herramientas adecuadas y las estrategias para vender, inevitablemente, conseguimos que el consumidor sienta más confianza, pues ve que la e-commerce en cuestión está respaldada por empresas reconocidas”, nos comentan los panelistas.
Si quieres acceder a este webinar ingresa aquí: Desafíos (y soluciones) del e-commerce en Latinoamérica
SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/
Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: