martes, julio 15, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital

¿Cómo se comportan los ministros en Twitter durante el aislamiento social obligatorio?

5 años ago
en Digital
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Cuarentena. La titular del Ministerio de Economía, María Antonieta Alva, tiene la mayor cantidad de menciones en Twitter (46,290 veces) y Fabiola Muñoz, ministra del Ambiente, es la más activa en red.

Del total de 19 ministros de Estado, 16 poseen cuentas activas en Twitter. Desde el 15 de marzo, día en que se declara el Estado de Emergencia, la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva Luperdi, ha sido quien ha tenido la mayor cantidad de menciones en esta plataforma, con un total de 46,290 veces. El segundo con más menciones, a pesar de ser nuevo en el Gabinete Zeballos, es el titular de Salud, Víctor Zamora Mesía con 21,282 menciones. Y en tercer lugar figura el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos Salinas con 13,580 menciones.

“Estas cifras del total de menciones en Twitter indican cada vez que cualquier usuario de dicha red social etiqueta la cuenta del ministro en mención. Se registran desde los propios tuits generados por los mismos ministros, las respuestas que obtienen, nuevos tuits dirigiéndose a ellos y retuits utilizando la arroba del usuario respectivo”, precisó Alonso Salinas Cépeda, Director de Comunicaciones de MileniumGroup Perú.

LEE TAMBIÉN: Pornhub libera contenido premium en Perú por cuarentena

LEETAMBIÉN

¿Cómo TikTok y la IA están impulsando el crecimiento de pequeños negocios?

Perú aprueba su primera norma técnica sobre Inteligencia Artificial

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Cargar más

El presidente de la República, Martín Vizcarra, presenta informes diarios alrededor del mediodía con el objetivo de mantener a los peruanos informados sobre las medidas que toma el gobierno para controlar la propagación del coronavirus. Esta misma intención de escuchar y ser escuchado, porque la presentación de las acciones se da en conferencia de prensa, deberían ser imitadas por los titulares de los diversos ministerios pues son pocos los que aprovechan sus cuentas, en este tiempo de aislamiento social obligatorio, para poder comunicarse con la población.

Desde la comunicación activa por ellos mismo, se aprecia que Fabiola Muñoz, ministra del Ambiente, ha sido quien más tuits ha escrito (78), seguida por la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro (40), en tercer lugar, aparece la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva Luperdi y Carlos Lozada, titular de Transportes y Comunicaciones, con 11 tuits cada uno.

LEE TAMBIÉN: Drones, la estrategia del Municipio de Lince para controlar el cumplimiento de la cuarentena

Entre los tuits con mayor engagement o interacción, también aparecen en la lista Alva Luperdi con 1,900 retuits, seguido de Rocío Barrios, ministra de la Producción con 1,100. “Se conoce como interacción a la cantidad y forma en que el público reacciona frente a un tuit. Los retuits y los comentarios son los indicadores más potentes cuando analizamos el tuit de algún personaje, ya que implica una acción (positiva, negativa o neutra) más allá de darle like a una publicación”, señaló Salinas.


Ingresa tus datos en este formulario y recibe en tu correo el acceso a nuestra revista N°32 totalmente gratis. Regístrate aquí:

Isela Barranzuela

Isela Barranzuela

LIcenciada en Ciencias de la Comunicación, con experiencia en redacción para medios digitales. Cuento con amplios conocimientos en publicidad, marketing, literatura y arte en general. Cofundadora del proyecto cultural Poiesis.

Contenido Relacionado

Actualidad

¿Cómo TikTok y la IA están impulsando el crecimiento de pequeños negocios?

Digital

Perú aprueba su primera norma técnica sobre Inteligencia Artificial

Digital

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Digital

Llegan los resúmenes inteligentes a WhatsApp: así podrás ponerte al día en segundos

Cargar más
Please login to join discussion
Actualidad

Más allá del precio: peruanos prefieren marcas con propósito y valores positivos

by Guillermo Gamboa

Según el estudio "1,000 Peruanos Dicen" de Omnicom Media Group (OMG), se evidencia un cambio significativo en el estado de...

Read moreDetails

Guinness lanza su primer calzado de golf edición limitada

Krypto cobra vida en este show de luces formado por cientos de drones

Cyber Wow: del e-commerce al quick-commerce

Google Maps presenta nueva función para que los fans de BLACKPINK lleguen a tiempo a los conciertos de la banda

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.