martes, julio 1, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital

Comida digital: El e-commerce como canal de venta en Consumo Masivo

7 años ago
en Digital, ESPECIALISTA
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por: Raúl Díaz Miranda, Product Manager Aplicaciones Móviles SMEs Telefónica.

Recientemente leí que D’onofrio, empresa peruana líder en el mercado de helados, evalúa invertir en nuevos canales de venta como el ecommerce. Estuve investigando un poco sobre el uso de la plataforma online como canal de venta para Consumo Masivo y encontré un estudio de Kantar Worldpanel, que al cierre de 2017 concluyó que América Latina es la región en la cual el ecommerce tiene menor penetración y nivel de uso en la compra de este tipo de productos.

¿Cuál es el problema? Los #consumidores latinos no confían y no cuentan con los métodos de pago. Al menos en el Perú, esto guarda relación con el perfil de compradores en línea. Según Seminarium, los compradores online sólo pertenecen a los NSE A/B y C, mientras que por tradición el comprador de bienes de consumo suele ser de NSE D/E, que actualmente no compra nada por este medio. Además, según un estudio de Arellano Marketing, el 97% de consumidores que sí compran en línea posee tarjeta de crédito, mientras que el 81% de personas que usan Internet ni siquiera cuenta con este medio de pago y desconoce que existen otras alternativas (como PagoEfectivo).

LEETAMBIÉN

Llegan los resúmenes inteligentes a WhatsApp: así podrás ponerte al día en segundos

Al estilo Shazam: Gemini ya puede reconocer canciones al instante

Kylian Mbappé lidera el lanzamiento de las nuevas gafas deportivas con IA de Meta

Cargar más

Del mismo modo, Kantar nos dice que los consumidores latinos son muy resistentes a proporcionar datos en línea por temor al fraude, lo que termina siendo una de las barreras más poderosas para su adopción por parte de las empresas.

Con excepción de Argentina, el resto de países nos estamos quedando atrás también debido a la fuerte costumbre que tienen los consumidores de comprar en formatos físicos. Las marcas de la industria deben esforzarse en educar a sus clientes y trazar estrategias de marketing para redireccionar el tráfico de sus puntos de venta físicos hacia el canal online.

Pero… ¿qué bienes de consumo podrían comprarse por Internet?      

Al analizar dos países como China y Francia, con un nivel bajo, pero que tiende al alza, de penetración del ecommerce en la industria, encontramos que en ambos casos la categoría estrella de la canasta online es «Cuidado de Bebé». En China, que cuenta con 6.2% de penetración de comercio electrónico, los consumidores prefieren comprar además productos de aseo personal y comida para mascotas. Por su parte, en Francia (5.6%), el comprador en línea ya está adquiriendo bienes de primera necesidad como agua embotellada y productos de panadería.

Entonces, ¿funcionaría usar las plataformas virtuales para ofrecer bienes de consumo en el Perú?

Según Ipsos Perú, las categorías que gozan de mayor preferencia por los consumidores en línea son ropa, calzado y accesorios, con un 58% del total de compradores en línea; y electrónica, laptops y smartphones, con un 47%. Ello se debe a la gran cantidad de ofertas y promociones que los consumidores pueden encontrar tanto en páginas extranjeras como en portales nacionales especializados en dichas categorías, en comparación a la oferta de los retailers físicos.

Para que una marca de Consumo Masivo pueda ingresar en el comercio electrónico, debe identificar bien a su público objetivo y averiguar si éste es reacio o no a la adopción de este tipo de tecnologías. Además, es recomendable considerar qué tipo de formatos/presentaciones prefiere el cliente hoy y ser muy cauteloso al momento de romper tan abruptamente el proceso de compra al que el cliente ha estado acostumbrado.

Es poco probable que hoy el consumidor peruano se aventure a comprar helados para consumo personal por internet, pero si se le ofrece un producto para consumo familiar, soportado en un plan de comunicación bien estructurado y segmentado; y promociones potentes para fomentar la compra online, podría ser un golazo. ¿Por qué no?

 


Si quieres conoce más sobre marketing digital no puedes perderte el Diplomado en Marketing Digital que presenta ISIL Educación ejecutiva. Deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información:



mm

Raúl Díaz

Especialista en branding y tecnologías aplicadas al marketing.

Contenido Relacionado

Digital

Llegan los resúmenes inteligentes a WhatsApp: así podrás ponerte al día en segundos

Digital

Al estilo Shazam: Gemini ya puede reconocer canciones al instante

Digital

Kylian Mbappé lidera el lanzamiento de las nuevas gafas deportivas con IA de Meta

Digital

Mattel se asocia con OpenAI para diseñar juguetes con inteligencia artificial

Cargar más
Lanzamientos

Prada presenta su nuevo bálsamo labial con estas fotografías retro de Sabrina Carpenter

by Yulissa Castro

La estrella pop, que es embajadora de la firma desde octubre del año pasado, luce en las imágenes usando el...

Read moreDetails

Como un corto de terror: así es la última campaña de Nike con estrellas del fútbol

La Premier League firma un acuerdo de partnership con Microsoft por cinco años

Donald Trump lanza su línea de fragancias: precios, versiones y dónde conseguirlas

Adobe actualiza su identidad visual con un rediseño sutil pero significativo

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.