En su segunda edición, con presencia en 20 países de habla hispana en América y Europa, el ranking mantiene el objetivo de identificar a las empresas positivas y productivas que procuran el equilibrio emocional de sus colaboradores.
Luego del éxito del Ranking de Empresas Heroínas 2020 (primera edición), con más de 300 empresas inscritas de 12 países, LIVE 13.5°, la primer consultoría de Felicidad Organizacional presenta con gran orgullo la 2a edición del Ranking Internacional de Felicidad Empresas Heroínas 2021, ahora con presencia en 20 países de habla hispana en América y Europa, manteniendo el objetivo de buscar, crear, identificar y potenciar a las empresas positivas, saludables, resilientes y productivas que procuran el equilibrio emocional, espiritual, físico, mental y financiero de sus colaboradores, promoviendo el bienestar y la felicidad como valor estratégico en la productividad y competitividad en momentos desafiantes.
Las empresas que se consideren heroínas por ocuparse constantemente en mantener la salud y seguridad psicosocial de sus colaboradores, implementar buenas acciones para generar entornos laborales idóneos y mantener sana y fuerte a su organización, ya se podrán inscribir al Ranking, ser evaluadas por grandes referentes internacionales y obtener un lugar meritorio en este listado exclusivo a nivel mundial.
México, Colombia, Costa Rica, Honduras, Panamá, El Salvador, Venezuela, Nicaragua, Argentina, Perú, Chile, Guatemala, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Bolivia, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana y España son los países donde tendrá presencia este Ranking tan prometedor.
Nancy Martínez, Directora General de LIVE 13.5°, continúa una vez más comprobando al mundo empresarial la infinidad de beneficios que trae a una organización el apostar por la felicidad y el bienestar de su gente; así que decide impulsar la segunda edición. Ranking Internacional de Felicidad Empresas Heroínas 2021, reconocido por la World Happiness Foundation y Fundación Trabajo Feliz, es desarrollado bajo una visión más humana, inspirada en la Felicidad Organizacional y reforzando valores universales en el mundo laboral.
Según un estudio de Harvard Business Review y Gallup altos niveles de Felicidad y Bienestar ayudan a las empresas a ser saludables, positivas y resilientes teniendo resultados como; un aumento de más del 300% en innovación, 44% en ventas, 31% en productividad, 37% en retención y una disminución de 44% en enfermedades, 51% de rotación y el 125% en burnout.
La empresa que logre quedar rankeada con el primer lugar será acreedora de una beca para 2 personas en el Gross Global Happiness en la Universidad para la Paz de Naciones Unidas en Costa Rica; y el World Happiness Foundation le otorgará el premio mundial de la felicidad. Además del reconocimiento físico y sello de “Empresa Heroína” que de igual modo se les otorga a las empresas que queden rankeadas.
Lo que hace diferente al Ranking Internacional de Felicidad Empresas Heroínas 2021, es que aquí pueden participar cualquier empresa (independientemente del número de colaboradores que tenga, del monto que facturen al año, del país de origen y del giro que representen), no son un monopolio, cuentan con auditores durante su proceso de evaluación, todas reciben un diagnóstico y los perfiles de jurado que tienen son de primer nivel y reconocidos a nivel mundial.
Hay que recordar que los Hero Hunters que respaldan esta iniciativa son CEO’s de empresas AAA, consultores internacionales, académicos reconocidos, presidentes de asociaciones de Recursos Humanos y expertos científicos de la felicidad, un jurado internacional de alto nivel.
El 31 de Diciembre del año en curso es la fecha cierre de inscripciones; los siguientes meses se llevará a cabo el proceso de análisis (mismo que deben superar el porcentaje mínimo necesario del 66%); y en Mayo del 2021 podremos saber los resultados finales, los nombres de las empresas heroínas. Para inscribirse al Ranking, nominar a alguna empresa o conocer más de esta gran iniciativa: www.empresasheroinas.com
¿Y tu empresa… es una Empresas Heroína?