lunes, junio 30, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Columna

Marcas Changemakers: ¿Realidad o ficción?

6 años ago
en Columna, Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

En los últimos días, los ojos del mundo estuvieron puestos en la Amazonía, los incendios que se originaron a mediados del mes de agosto fueron catalogados como una “catástrofe mundial”. Hasta el momento se estima que el incendio afectó más de 500 mil hectáreas de bosque entre Brasil y Bolivia, llegando a extenderse a Paraguay y Perú.

Mientras los gobiernos de las zonas afectadas declaraban “estado de emergencia”, y el G7 debatía si aprobaba un fondo para ayudar a combatir los incendios en la región, hubo un sector donde la mayoría de sus participantes se lucieron por permanecer en silencio, dejando pasar una única oportunidad de abanderarse de la situación, de demostrar con hechos lo que incansablemente dicen en los medios de comunicación y evidenciar que verdaderamente su enfoque está en el cuidado del planeta, el ecosistema y el medio ambiente. Estos ausentes fueron las marcas.

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo deben afrontar las agencias las nuevas exigencias del mercado?

Marcas globales que se encuentran en pleno proceso de transformación del modelo de su negocio, con el fin de estar adaptados a las nuevas tendencias del mercado, no fueron capaces de manifestarse y sumar esfuerzos a favor de reducir y controlar los sucesos que involucraban al mundo (marcas globales) y no solo a un continente (marcas locales).

LEETAMBIÉN

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

¿Un Coffee party en Ripley?: esta es la nueva estrategia de la marca para conectar con su comunidad

Cargar más

Poco ayuda a la imagen y reputación de la marca comunicar que están adoptando un propósito en pro del mundo y del medio ambiente si cuando realmente se tienen que manifestar no lo hacen. En la actualidad los consumidores saben lo que quieren y por ende saben qué marcas elegir, bien lo afirma el “II estudio con marcas y valores” realizado en el 2018: el 64% de los consumidores se interesaría por una marca que comunica un valor con hechos que lo demuestren. O, por ejemplo, lo que concluye el reciente estudio de “Accenture”, que indica que 4 de 10 personas cambiarán de marcas inmediatamente si no cumplen con su palabra.

Entender que 7 de 10 personas quieren marcas que se signifiquen en cuestiones sociales, medio ambiente y políticas que son cercanas a ellos (Del yo al nosotros, surgimiento de las marcas con propósito, 2018) le da mucho más valor a la línea que existe entre el “Storytelling” y el “Storydoing”, y que las marcas deben de comenzar a desarrollar, teniendo en cuenta que no basta con tener un propósito claro y comunicarlo sino que también se tienen que tomar acción de manera proactiva y eficaz. No podemos olvidar que el intangible más importante de la empresa es la marca.

¿Qué son las marcas changemakers?

Las marcas changemakers son las que tienen una inclinación social que va más allá de la generación de empleo y riqueza. Son marcas que generan un impacto en las necesidades vinculadas a la sociedad y al medio ambiente. Bien lo afirma Alfred Vernis, estratega y director general de ESADE: “Las marcas changemakers están relacionadas con una transformación positiva en la sociedad. Buscan consumar un impacto social muy definido”. Es decir, las changemakers no solo brindarán productos o servicios convencionales a los consumidores, sino que crearán una nueva forma para hacerlo, teniendo como principal enfoque un efecto positivo en el mundo.

Para las changemakers el consumidor es el centro de sus estrategias, lo indica David González Natal, director senior de Llorente & Cuenta: “Las marcas changemarkers no solo hablan de propósito sino que lo llevan al negocio responsable, lo llevan al consumidor”.

En el más reciente estudio “Tendencias Consumer 2019” se identificó a dos tipos de marcas dentro de la categoría “Changemakers”, estas son las ciudadanas y las legisladoras. Si bien es cierto, ambas se enfocan en tener un propósito claro para mejorar el mundo de una manera relevante, las legisladoras tienen una característica particular y radica en su actitud activa de posicionarse directa y públicamente ante los gobiernos pidiendo cambios legislativos y apoyando políticas públicas que se alinean a sus valores y propósitos.

Sin lugar a dudas, las changemakers son marcas que generan empatía con sus consumidores demostrando compresión y compromiso ante los problemas/inquietudes de la sociedad. Para construir empatía las marcas tienen que tener una gestión coordinada, integrada y coherente. Lo que finalmente se resumirá en lealtad por parte de sus consumidores, completando la fórmula de éxito: Propósito + empatía + lealtad= confianza.

Las marcas changemakers están obligadas a tomar acción frente a sucesos que estén contra su propósito o que tengan un impacto negativo en la sociedad, los acontecimientos surgidos en el Amazonas fueron un indicador que demostró que aún queda un largo camino por recorrer para igualar lo que se dice con lo que se debería de hacer.


SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú.  Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/
Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: 
mm

José Alberto López

Especialista en Branding y Marketing Estratégico.

Contenido Relacionado

Actualidad

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Actualidad

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

Actualidad

¿Un Coffee party en Ripley?: esta es la nueva estrategia de la marca para conectar con su comunidad

Actualidad

Karol G y Airbnb presentan experiencia exclusiva y sin costo para fans

Cargar más
Please login to join discussion
Campañas

Este edificio belga aparenta estar al cuidado de cientos de guardias rosas de El Juego del Calamar

by Yulissa Castro

La propuesta, que tomó la Torre Oudaan en Amberes, fue desarrollada como parte de la promoción de la temporada 2...

Read moreDetails

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

El Frappuccino cumple 30 años: así nació la bebida más famosa de Starbucks

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.