miércoles, julio 16, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Columna

La política como producto

7 años ago
en Columna, Creatividad
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La gestión de marca política se enfrenta a un desafío fundamental: construir un “puente de oro» entre una idea política -y el candidato que la encarna- con la sociedad para alcanzar credibilidad y confianza

 

Escrito por: Marcelo Ghio, Director y fundador de  Oxitobrands.

El posicionamiento de una idea política o de un candidato ¿es equiparable al posicionamiento de un producto?

LEETAMBIÉN

«Let There Be Anything»: Dios protagoniza campaña divina de Autodesk

Quaker Oats convierte la avena en un un vestido para el London Fashion Week

Este supermercado ha decidido fusionar el patinaje y la disco para ofrecer una experiencia sin igual

Cargar más

Esta pregunta motiva sin duda alguna desde hace tiempo un debate ético / profesional, en el que la primera respuesta ha sido siempre la misma: una idea política no es un producto.

Sin embargo, si entendemos como producto algo que va mucho más allá de la mercancía y que “todo” es branding (cada persona puede ser una marca a gestionar estratégicamente en un contexto determinado) entonces la respuesta puede ser afirmativa.

Dicho de un modo sencillo: una idea política o un candidato busca posicionarse para ser la opción principal en la mente y el corazón de las audiencias diferenciándose de su competencia, con el fin de alcanzar preferencia y lealtad por parte de las personas que componen una sociedad, con el objetivo de ser elegido.

Como marca, enuncia la promesa de una experiencia única ofreciendo mejorar las condiciones de vida de las personas, para lo que pone a disposición una serie de herramientas que ayudarán al colectivo social a alcanzar las metas de realización a las que aspiran.

Así, la gestión de marca política se enfrenta a un desafío fundamental: construir un “puente de oro« entre una idea política -y el candidato que la encarna- con la sociedad para alcanzar credibilidad y confianza. Un vínculo del que depende en gran medida su éxito.

Cierto es que la irrupción del 2.0 abrió una brecha significativa en los diques de la información por lo que todo se sabe / verifica aquí y ahora. La percepción que las audiencias tienen sobre un producto -comercial, político o social- no se modifica simplemente saturando de mensajes “inspiradores” los medios. La transparencia, algo que cada día reclaman con mayor énfasis las personas en todo el mundo, no depende de palabras floridas y discursos vacíos: los hechos son los que finalmente hablan.

Una estrategia de branding político es una forma de repensar el modo en el que nos conectamos con los ciudadanos -protagonistas indiscutidos de esta era- para ofrecer Una idea transformadora que sea aceptada y adoptada como parte de la construcción de un colectivo social integrado en beneficio de todos. Pero con esto sólo no alcanza.

Quienes están en política deben entender que las sociedades han evolucionado y que los viejos métodos no sirven para seguir “vendiendo” su producto.

Y mucho menos si ese producto es de mala calidad.

 

MARCELO GHIO

/ Director de Estrategia en Experimenta.es / Editor General Flumarketing.com / Speaker / Educador / Autor

Consultor en branding y gestión estratégica de comunicación. Magíster en Comunicación y Gestión Corporativa Universidad Mayor (Chile), Consultor en Design Thinking Universidad de Salamanca (España), Diplomado en Comunicación Sustentable y Gestión de RSE Universidad Mayor (Chile). Diseñador Gráfico Universidad de Buenos Aires (Argentina).

 


Si quieres conocer más sobre el programa especializado de Marketing y Ventas de la Universidad de Piura. Deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información:



 

mm

Marcelo Ghio

Experto en branding. Consultor en branding y gestión estratégica de comunicación. Magíster en Comunicación y Gestión Corporativa Universidad Mayor Chile, Consultor en Design Thinking Universidad de Salamanca, Diplomado en Comunicación Sustentable y Gestión de RSE Universidad Mayor Chile, Diseñador Gráfico Universidad de Buenos Aires. Creador del concepto Oxitobrands y autor del libro "Oxitobrands: marcas humanas para un mercado emocional", editado en Argentina, Perú, Colombia y México, y que ha vendido hasta 2016 más de 8.000 ejemplares agotando 4 ediciones. Actualmente trabaja en su nuevo libro "Biobranding: hacia la construcción de un ecosistema sostenible de marcas". Como conferenciante ha realizado presentaciones sobre Oxitobrands, Biobranding, branding emocional, cultura, gestión de organizaciones y diseño en más de 40 ciudades de Argentina, Chile, Perú, México, España, Ecuador y Colombia. Profesor Invitado del IE Business School de Madrid, Esden Business School de Madrid, Universidad Mayor de Chile, San Francisco Xavier Escuela de Negocios y Universidad Católica Santa María en Arequipa, Perú. Anteriormente se desempeñó como Decano de la Facultad de Diseño y Comunicación ISIL, en Lima, Perú. Además desarrolló su actividad docente en la Universidad de Buenos Aires, y desde 1995 hasta 2010 en la Universidad de Palermo, donde creó y coordinó el área de Diseño de Imagen Empresaria y Branding. Realiza proyectos y asesorías para empresas y organizaciones -tanto públicas como privadas- en diferentes países (Argentina, Perú, Colombia y España).

Contenido Relacionado

Campañas

«Let There Be Anything»: Dios protagoniza campaña divina de Autodesk

Actualidad

Quaker Oats convierte la avena en un un vestido para el London Fashion Week

Actualidad

Este supermercado ha decidido fusionar el patinaje y la disco para ofrecer una experiencia sin igual

Actualidad

¿Un McDonald’s convertido en discoteca? Este local de la conocida franquicia muta los fines de semana

Cargar más
Actualidad

Superman: ¿Cuándo ha recaudado la cinta tras unos días de su estreno?

by Yulissa Castro

El filme, que ha sido un éxito en recaudación solo en su primer fin de semana, ha generado 217 millones...

Read moreDetails

Top 10: los países más competitivos de América Latina en 2025

La Sociedad Peruana de Marketing y Mercado Negro presentan la primera edición de «The Influencer Program 2025»

Marcas de lujo: el 56% de los consumidores está insatisfecho con su experiencia de compra y la IA propone soluciones efectivas

20 años de YouTube: las tendencias que marcaron su historia y definieron una generación

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.