viernes, septiembre 5, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Columna

El día después de los Juegos. 10 herencias de Lima 2019

6 años ago
en Columna, Marketing Deportivo
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Sebastian Rubio, director y fundador de ZSports.

Legado es un término derivado del vocablo latino legātum. En el lenguaje cotidiano, la idea hace referencia a los elementos materiales o simbólicos que una persona u organización deja a sus sucesores. ¿Y que nos dejan los Juegos Panamericanos y Para Panamericanos Lima 2019?

1. Orgullo Peruano.El deporte es valorado por la sociedad, contribuye al bienestar individual y social. Al igual que el futbol con la clasificación a Rusia 2018, Lima 2019 nos volvió a unir como peruanos. Somos La Mejor Hinchada del Mundo.

2. Héroes Nacionales. No todo lo que brilla es Futbol. El Fondismo, Surf, Karate, Squash y Para Bádminton no tendrán la universalidad y popularidad del futbol, pero a través de Gladys, Piccolo, Alexandra, Diego y Pedro Pablo sus principales embajadores. Tendrán mayor apoyo privado y estatal, pendiente aún de aprobar la nueva Ley del Deportista. Sin embargo, para lograr la masificación y sostenibilidad de sus deportes, es necesario el acompañamiento de la profesionalización de sus Federaciones. El Básquet y el Vóley son ejemplos de lo contrario.

LEETAMBIÉN

¿El fin del tabú en el deporte? West Ham Women lanza el primer uniforme menstrual

Así lucen los nuevos uniformes Rivalries de la NFL, inspirados en la historia de cada equipo

adidas trae de vuelta el icónico trébol en camisetas de visitante rumbo al 2026

Cargar más

PUEDES LEER: Perú aumenta valor de marca país en 59% y se ubica segundo en América Latina

3. Infraestructura Top. Gestión de Sedes Deportivas por Impuestos. La Videna – y su Centro Acuático, Velódromo, Atletismo – el Centro de Alto Rendimiento de Punta Rocas, La Escuela Militar de la Molina, deben insertarse al calendario de Federaciones Internacionales y ser centros de alto rendimiento para su disciplina. Se sugiere a la misma Copal Lima  o consorcios púbico privado para gestionarlas. Habrán otras – como Villa María del Triunfo – que necesitaran una supervisión más directa del Estado dados los retos de inclusión social en sus zonas de influencia.

4. Sede Mundial. Lima está de Moda. La infraestructura y conocimiento adquirido en este tipo de eventos “Sunset” – fechas de inicio y fin pre definidos –  nos obliga a definir como país una estrategia y hoja de ruta para próximas postulaciones. Y no solo deportivos, sino también en el escenario musical y cultural. Teniendo en cuenta nuestras limitantes en transporte interno – a pesar de medidas como el carril exclusivo, sistema pico & placa –  y de auto financiamiento – fueron muy bajos los ingreso de Lima 2019 por concepto de comercialización de derechos y ticketing – se sugieren eventos de mediana envergadura. Opciones como como los Juegos Olímpicos de la Juventud o los Mundiales por disciplina son recomendadas.

5. Audiencia Deportiva. La Reina en toda Propiedad Deportiva. Los juegos recibieron a más de 500,000 espectadores en gran parte por la política de entradas accesibles. Las mas de 900 horas de producción televisiva permitieron transmisiones 24×7 (tv cable) y cobertura a nivel nacional (TV abierta con +6 horas diarias) que tuvieron Ratings picos (hasta 20 puntos) durante las espectaculares ceremonias de apertura y clausura. Además, el Media Press Center dio soporte a más de 1,000 medios internacionales acreditados, que brindaron  repercusión global a los Juegos. A pesar del déficit de periodistas nacionales especializados, se cumplió con una labor de evangelización que permitieron conocer nuevos deportes y atletas.

6. Cultura de Voluntariado.Los más de 100,000 postulantes – sin discriminación de sexo, edad, nacionalidad, discapacidad – marcan un hito en el voluntariado de nuestro país. Desde la atención a la llegada al aeropuerto hasta en competencia de juego, fueron los principales embajadores de la marca Perú, derrochando entusiasmo y pre disposición. Quizás en algunas sedes hubo falta de capacitación o sobre dimensionamiento de personal, sin embargo el Programa de Voluntariado fue exitoso, además de promocionar y democratizar los juegos. “Jugamos Todos”.

7. Movimiento Paralímpico. Un 10% de nuestra población sufre algún tipo de discapacidad. Nuestros atletas Para Panamericanos no solo fueron Top 10 del medallero, sino nos cautivaron con su lucha y capacidad de superación. Importante los esfuerzos de sensibilización a nivel escolar, con clínicas previas y entradas gratuitas para las competencias, sin embargo falto acompañamiento de los medios oficiales, quienes no dieron la misma cobertura que los Juegos Panamericanos (sobre todo la TV). Campañas individuales como “Ponte En Mi Silla”, también alertaron a nuestras autoridades sobre el déficit de accesibilidad (infraestructura) existente en nuestro país. “El Deporte como inclusión social”.

PUEDES LEER: 5 cosas que la tecnología cambió y nunca volverán a ser como antes

8. Transformación Digital en el Deporte. Lima 2019 no estuvo exenta a esta revolución. La tecnología aplicada al deporte estuvo presente en las sedes de competencia (conectividad), deportistas (indumentaria y accesorios), la producción (International Broadcasting Center) y distribución (streaming Canal Paralímpico) del contenido audiovisual, la seguridad de los juegos (Centro de Operaciones), resultados y estadísticas (sistema ATOS), plataformas de Atención al Espectador (Ticketing, Apps). Mucha de esta inversión fue temporal, pero marca la pauta para futuros eventos deportivos en el Perú.

9. Mujeres en el Deporte. Representaron el 45% de nuestros Medallistas, reforzando el éxito de la mujer deportista peruana que iniciaron las chicas del Vóley. A nivel dirigencial, también lideraron. Amalia Moreno, secretaria general de los juegos y Luis Villar,  presidente de la Asociación Nacional Paralímpica Peruana con claros ejemplos.

10. Profesionales de la Industria y el Estado. Los juegos permitieron formar a cientos de peruanos en gestión de eventos, protocolos federaciones internacionales, producción televisiva, operaciones de prensa, servicios médicos y dopaje en el deporte, etc. Muchos nos podrán insertarse nuevamente en la industria deportiva – aun inmadura en nuestro país – o ser parte de los pocos “gitanos de los juegos” que se irán a Tokio 2020 o Santiago 2023. Sin embargo, también hemos obtenido perfiles de servicio público que pueden implementar y ejecutar buenas practicas (i.e. PMOs). El recurso humano probablemente sea el legado más valioso de Lima 2019.     

Es muy fácil opinar con el “diario del Lunes”, sobre todo de la organización de un evento tan riesgoso, de allí el mérito de los organizadores de Lima 2019. Momento de afrontar otros riesgos con mayor determinación y confianza para el desarrollo del deporte y nuestro país. El trabajo continua.


Mercado Negro prepara la edición N° 31 de su revista, un número dedicado al mundo digital, que se publicará en octubre. Para mayor información:
mm

Sebastian Rubio

Director y Fundador de ZSports y representante FIFA CIES en Perú.

Contenido Relacionado

Actualidad

¿El fin del tabú en el deporte? West Ham Women lanza el primer uniforme menstrual

Actualidad

Así lucen los nuevos uniformes Rivalries de la NFL, inspirados en la historia de cada equipo

Actualidad

adidas trae de vuelta el icónico trébol en camisetas de visitante rumbo al 2026

Actualidad

adidas puso el logo, pero Nike se llevó la carrera emocional en la Media Maratón de Buenos Aires

Cargar más
Please login to join discussion
Starbucks entra al mercado fitness con bebidas que combinan café y proteína
Actualidad

Starbucks entra al mercado fitness con bebidas que combinan café y proteína

by Ana Paula Castro

La cadena lanzará el 29 de septiembre en EE.UU. y Canadá una línea permanente de lattes y espumas frías con...

Read moreDetails

¿Cuáles son los coleccionables que construyeron imperios y volvieron millonarios a sus dueños?

McDonald ‘s decidió modificar el precio de sus combos: ¿cuál es la razón?

Spotify celebra la pasión de los fans con una campaña inspirada en sus rituales más creativos

La simplicidad prima al momento de adoptar soluciones digitales a negocios

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.