Branding
Seis claves para un rebranding exitoso
Publicado
3 semanas agoon
By
Mayra NuñezRediseñar el concepto de una empresa implica una evaluación exhaustiva para su éxito en el mercado.
En el mundo del marketing se entiende cuán importante es una marca y el peso que esta genera como emblema corporativo. Sin embargo, hay que destacar que con la evolución tecnológica muchas empresas buscan renovarse en el mercado con el fin de refrescar su imagen.
El rebranding se encarga precisamente de esto, de darle renombre a la marca, realizando innovaciones de acuerdo a lo que el consumidor desea. Pero, lograr posicionar algún producto en el mercado no suele ser tarea fácil, ya que implica un desarrollo estructural de marketing y así poner en marcha las herramientas para lograr resultados exitosos.
Hay que destacar que la clave para lograr resaltar alguna marca o institución radica en el estudio de la competencia, para así tener una referencia por dónde empezar. Para iniciar el rebrading existen algunas claves que te ayudarán en el desempeño de tu empresa, las cuales destacan la siguientes:
Analiza tu marca y al consumidor
Este paso es el más importante, pues te permitirá conocer las fortalezas, debilidades, ventajas y desventajas que existen en la corporación. Igualmente, se podrá estudiar el desempeño laboral y la métrica que este genera.
Además, el perfil del cliente es primordial, ya que hay que es preciso evaluar cuál es interés del consumidor sobre el producto que se ofrece, cuál son sus gustos, por qué eligen la marca y qué aspectos se deben mejorar de acuerdo a sus necesidades.
Definir objetivos y metas
El punto clave para construir un rebranding a la medida es tener en claro los valores de la empresa, así como las metas a corto, mediano y largo plazo que se van a replantear para la marca. Estas se toman en cuenta para darle tanto una estructura formal a la corporación como una personalidad destacable de la firma.
Al momento de rediseñar estos objetivos, está la posibilidad de conseguir el público meta deseado, e incluso aumentar la influencia de la empresa en el mercado y su audiencia.
LEE TAMBIÉN: Cómo importantes CEOs usan las redes a su favor.
Crear nueva imagen de la corporación que identifique la marca
Para este punto, es importante que se implemente un concepto visual que identifique al producto, es decir las bondades y propiedades del mismo en el mercado.
A su vez, hay que desarrollar un proceso creativo adecuado a la marca, con las herramientas necesarias para que así pueda identificar su contenido visual y el soporte que la empresa ofrece.
Renovar diseño de la marca
Para rediseñar el logotipo o imagen del producto o empresa se deben tomar en cuenta algunos aspectos fundamentales: Primero, hay que conseguir un modelo coherente, que tenga asociación con lo que representa la marca. Es en este punto donde la creatividad es la protagonista del modelo para su realización.
No se necesita un diseño recargado o como muchos elementos, mientras más simple sea, mejor es el resultado.
Tanto el color como la tipografía es lo que más debe destacar, ya que ambas tienen connotación psicológica y emocional en el consumidor.
El resultado debe ser una imagen fresca e innovadora, pues es clave para un mejor diseño en el logo de tu marca.
Lanzamiento de campaña
Al momento de lanzar una campaña en el mercado se debe tomar en cuenta la reacción del público frente al producto. Los clientes fieles a la marca son los primeros a quienes se le presentará el resultado final, con el fin de que estos evalúen y determinen si cumplen o no, las características y funciones que, a su juicio, deben estar presentes en la marca.
Al momento de la aprobación del cliente, debe presentarse a un grupo de individuos para así evaluar el impacto emocional que genere a la audiencia y, finalmente, proceder a sacarlo al mercado global.
Resultados finales
Luego de cumplir todo el proceso de relanzamiento a un público objetivo, viene la exposición final y mediática, donde se podrá medir el impacto social y la aceptación hacia la marca.
Es importante destacar que el resultado final deberá evaluarse para que se realicen posibles ajustes o cambios en el caso de no haber obtenido los resultados esperados.
Estas claves te ayudarán para la restructuración de tus proyectos y lograr un óptimo desarrollo empresarial.
Si quieres conocer más sobre el Diplomado de Transformación Digital . Regístrate en el siguiente formulario:
Te podría gustar
Coca Cola construye primer árbol de Navidad hecho de botellas 100% recicladas en Perú
Alianza Lima presenta nueva camiseta tras breve campaña de intriga
Oreo presenta su nueva galleta sabor a Churro tras larga campaña de intriga
Oxxo alcanza las 45 tiendas abiertas en Lima este 2019
Samsung estrena el primer Customer Service Plaza del Perú
3 tips de marketing para músicos que quieren dar el gran salto
Las más leídas
- Publicidad1 día ago
Ricardo Chadwick presentó conmovedor libro sobre la historia de sus padres
- Creatividad3 días ago
San Isidro diseña cruces peatonales 3D para reducir accidentes
- Digital3 días ago
Peruanos entre los más influyentes de LinkedIn en Latinoamérica
- Creatividad2 días ago
Pantone anuncia el color del 2020 y es el Classic Blue
- Marketing3 días ago
La estrategia de Pantene y Grupo Kandavu que generó gran impacto
- Publicidad3 días ago
Día del Publicista: ¿Qué sería del mundo sin los profesionales de la publicidad?
- Marketing3 días ago
Sitio web ofrece mil dólares a quien vea las 10 películas de Star Wars
- Campañas3 días ago
¿Sabes de dónde sale la magia de la Navidad? Tottus te lo cuenta en su nuevo spot