En Perú, la canasta básica representa el 34,8% del salario mínimo, porcentaje que aumentó un 4,74% en comparación con 2019.
El salario mínimo, dependiendo del país, puede ser muy importante para un gran porcentaje de las personas profesionalmente activas. La suposición de los legisladores es que esta cuota debería proteger a los empleados contra un salario excesivamente bajo, sin embargo, en muchos países el llamado sueldo mínimo no permite a las personas llevar un estilo de vida adecuado.
En este sentido, el equipo de Picodi decidió verificar si el salario mínimo garantiza una buena calidad de vida con respecto a alimentación de las familias peruanas, las cuales en su gran mayoría están compuestas por cuatro miembros o más.
En el estudio titulado “El salario mínimo alrededor del mundo”, que incluye a un total de 54 países, se muestra una tendencia de alza en el salario mínimo de casi todos los países en la lista, siendo Perú, Estados Unidos, Letonia, España y Sudáfrica, la excepción al mantener las mismas cifras en un periodo de un año.

LEE TAMBIÉN: Mastercard se compromete a sembrar 100 millones de arboles en los próximos 5 años
Canasta básica alimentaria
Con respecto al porcentaje que ocupa la canasta básica alimentaria dentro del salario mínimo, Picodi revela que una canasta básica compuesta por 8 productos: pan, leche, huevos, arroz, queso, carne, frutas y verduras; llega a cotizarse en 286.73 soles aproximadamente. Esto equivale al 34,8% del sueldo mínimo.

Cada familia gasta dinero de forma distinta y tienen una visión diferente de lo que significa tener una vida de confort. Pese a ello, los alimentos básicos son un indicador fundamental para medir la calidad de vida. Es por esto que Picodi comparó los precios de distintos productos en 54 países.
En el ranking presentado, Perú ocupa la posición 38. Por otro lado, los empleados de Australia, Gran Bretaña e Irlanda disfrutan de las mejores condiciones salariales de la lista, lo cual se debe a que la canasta básica equivale entre el 7% y el 7.3% del salario mínimo. Mientras que en países como Nigeria o Uzbekistán, la remuneración mínima es insuficiente para cubrir el costo de la canasta alimentaria más básica.

Si quieres conocer más sobre el Programa en Marketing Digital Estratégico. Regístrate en el siguiente formulario: