El encuentro de hoy entre Brasil y Uruguay será el escenario en el que se implementará el protocolo antirracista que funciona mediante un gesto específico. “La intención es que en un futuro muy cercano podamos tener cada vez menos casos de racismo”, señala Vinicius
Lamentablemente, los estadios de fútbol son un escenario donde el racismo se repite constantemente. Una de las voces que viene abordando el tema, con resonancia mundial, es la del brasilero Vinicius Júnior. La más reciente consecuencia de ello es que hoy, 19 de noviembre, durante el partido entre Brasil y Uruguay, se implementará el protocolo antirracismo por primera vez en las Eliminatorias. ¿Cómo funciona?
El encuentro, que se llevará a cabo en Salvador de Bahía, dará la opción a los jugadores de denunciar actos discriminatorios. Es decir, en caso de insultos y gestos racistas. La señal es un gesto específico: brazos cruzados frente al pecho y a la altura de las muñecas. Este fue aprobado por unanimidad en el 74° Congreso de la FIFA en Banjkok, Tailandia, este año.

¿Cómo funciona el protocolo antirracista?
Con este movimiento, el árbitro deberá activar un procedimiento compuesto por tres pasos. En la primera etapa, el partido se detendrá. Si el abuso continúa, el partido será suspendido y se procederá a retirar a los jugadores y los árbitros del terreno de juego. Finalmente, si el incidente no cesa, en la tercera fase, se suspenderá el partido.
De acuerdo con los registros, Brasil es el país con más población negra fuera de África. Ednaldo Rodrigues, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), hizo énfasis en este hecho al declarar que será el escenario del lanzamiento oficial del protocolo en la región. Según sus propias palabras, la iniciativa busca enfrentar al racismo, “un delito que afecta al alma», y erradicarlo del fútbol brasileño.
«Siempre pienso que cualquier ayuda es bienvenida. Los negros han sufrido durante mucho tiempo y tiene que llegar el momento en que todo esto tiene que terminar. Entonces la FIFA, que es un nombre muy fuerte junto con la CBF, junto con todos los jugadores, tenemos esta fuerza para luchar. Sigamos juntos, firmes y fuertes por aquí y en un futuro muy cercano, los niños que vienen al nuestro futuro tenga una vida mejor», dijo Rodrigues.
