lunes, agosto 11, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

 “QRishing”: ¿Cómo evitar caer en esta nueva estafa digital?

6 horas ago
en Actualidad, Noticias, Tecnología
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Esta modalidad de fraude funciona a través de códigos QR fraudulentos. Luis Chávez, líder de Educación en Prevención de Fraudes del BCP, comparte recomendaciones clave para mantenerse alerta.

Hoy en día, los códigos QR forman parte muchas dinámicas de compra: desde agilizar pagos hasta acceder a menús y descargar aplicaciones. Sin embargo, los estafadores también han encontrado en ellos una oportunidad de idear nuevas formas de sorprender a los usuarios.

El denominado “QRishing”, una técnica de fraude digital que utiliza códigos QR falsos para redirigir a las víctimas a sitios maliciosos donde pueden robarse datos personales, credenciales bancarias o incluso ejecutar comandos dañinos dentro de sus dispositivos.

LEETAMBIÉN

TIP 2025: el primer evento que conecta y evoluciona el influencer marketing en Perú

Motorola y Swarovski fusionan tecnología y joyería en «The Brilliant Collection»

Perú superará el crecimiento económico promedio latinoamericano en el 2025, según Cepal

Cargar más

Los usuarios deben estar alerta

Frente a esta amenaza, Luis Chávez, líder de Educación en Prevención de Fraudes del BCP advierte que el incremento de casos de “QRishing” se debe a la confianza que las personas han desarrollado hacia los códigos QR. De esa manera, saca provecho de ello para timar a usuarios de toda edad en un descuido.

“Esta modalidad de fraude funciona porque los delincuentes se disfrazan de lo cotidiano para pasar desapercibidos; por eso, es clave que los usuarios no escaneen por rutina, sino con atención y una desconfianza saludable”, añade.

Asimismo, Chávez comparte cuatro recomendaciones clave para que los usuarios no caigan en el “QRishing”. El objetivo es que estos se mantengan informados y, sobre todo, alertas:

  1. Confirmar siempre de dónde proviene el código QR: antes de escanear cualquier QR, verificar que su origen sea confiable. Evitar escanear aquellos pegados en la vía pública, en correos electrónicos no solicitados o en afiches que no muestren claramente a qué empresa o entidad pertenecen.
  2. Observar con atención el estado físico del código QR: los estafadores suelen colocar un código fraudulento encima de uno legítimo. Por eso, si un código está mal pegado, borroso, con colores distintos al resto del afiche o parece haber sido manipulado, es mejor desconfiar y consultar con el establecimiento.
  3. Utilizar herramientas que te permitan previsualizar la dirección web: muchas cámaras de celular y apps de escaneo muestran la URL antes de redirigirte automáticamente. Esta función es clave para protegerte, puesto que, si el enlace que aparece luce extraño, tiene errores ortográficos o no se relaciona con la marca, es mejor no hacer clic.
  4. Nunca brindes tus datos personales o bancarios tras escanear un QR: ninguna entidad financiera debería pedirte información confidencial como el número de tu tarjeta, su fecha de vencimiento, el código CVV o claves, a través de un código QR. Si después de escanear, alguno de estos datos es solicitado, podría tratarse de una estafa.
Rafael Calagua

Rafael Calagua

Comunicador y periodista con experiencia en relaciones públicas, prensa escrita y televisiva, así como redacción en formato web e impreso.

Contenido Relacionado

Actualidad

TIP 2025: el primer evento que conecta y evoluciona el influencer marketing en Perú

Motorola y Swarovski se unen para lanzar The Brilliant Collection
Actualidad

Motorola y Swarovski fusionan tecnología y joyería en «The Brilliant Collection»

Actualidad

Perú superará el crecimiento económico promedio latinoamericano en el 2025, según Cepal

Actualidad

¿Inspiración o apropiación cultural? Este es el calzado de Adidas que enfrenta una polémica

Cargar más
Actualidad

TIP 2025: el primer evento que conecta y evoluciona el influencer marketing en Perú

by Luis Tamani

El evento organizado por Mercado Negro y la SPM, dirigido para profesionales del marketing, agencias, creadores de contenido y plataformas...

Read moreDetails
Motorola y Swarovski se unen para lanzar The Brilliant Collection

Motorola y Swarovski fusionan tecnología y joyería en «The Brilliant Collection»

Perú superará el crecimiento económico promedio latinoamericano en el 2025, según Cepal

WWF lanza campaña para concientizar sobre los efectos de la contaminación plástica en la vida silvestre

¿Inspiración o apropiación cultural? Este es el calzado de Adidas que enfrenta una polémica

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.