viernes, noviembre 7, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Pepsiman: cuando Pepsi convirtió su marca en videojuego

1 hora ago
en Actualidad, Gaming, Marketing, Publicidad
FacebookTwitterWhatsappTelegram

En 1999, la compañía aplicó una estrategia de advergaming, desarrollando un juego para PlayStation con el propósito de publicitar al personaje que, en ese entonces, era su imagen en Japón. Mercado Negro entrevistó a Juan José Cañón, Gaming Lead Latam de FUN FOR FAN en Perú y de SPHERA IMPACTA en Colombia.

Pepsiman fue una mascota publicitaria creada por PepsiCo Japón en la década de 1990. Su objetivo era conectar con el público joven y fortalecer la presencia de la marca en el mercado.

En esencia, el personaje aparentaba ser un superhéroe metálico con el logotipo de Pepsi en el pecho y un traje ajustado azul y plateado. Su irreverente presencia tenía como característica principal su capacidad para aparecer repentinamente para entregar gaseosas de la marca a personas sedientas en situaciones absurdas.

Las primeras apariciones de Pepsiman fueron en una serie de comerciales japoneses emitidos entre 1995 y 1999. Estos anuncios mezclaban acción, humor y exageración, mostrando al personaje corriendo o chocando contra obstáculos mientras cumplía su tarea de promover la bebida.

LEETAMBIÉN

«Go! But Go Together»: la campaña que invita a vivir los museos en pareja

“Conociendo al Gamer Peruano 2025”: desmitificando una industria que ya dejó de ser nicho

Esta campaña convierte cada paso de comprar casa en Nueva York en un recorrido visual y emocional

Cargar más

Videojuego de culto

Si bien el personaje nunca hablaba, su peculiar apariencia completamente brandeada lo convirtió en un ícono de la cultura popular. Por ello, en 1999, Pepsi decidió lanzar un videojuego homónimo de Pepsiman para PlayStation, desarrollado por KID Corporation y distribuido por Sony Music Entertainment Japan.

El juego consistía en correr hacia adelante esquivando obstáculos para llegar a repartir Pepsi a los incautos sedientos. Pese a que el lanzamiento fue exclusivo para Japón y no fue un éxito comercial, con el paso de los años el juego se volvió un fenómeno de culto por su propuesta disruptiva.

Esta estrategia de advergaming consiste en desarrollar un videojuego con el propósito de publicitar un producto o servicio. Pepsi fue quizá una de las primeras marcas en animarse a sumergirse en el gaming, cuando aún era un terreno por explorar.

El advergaming hoy en día

“Advergaming es toda la publicidad que va relacionada con videojuegos. Hoy en día, en Roblox puedes comprar avisos, crear videos y personajes que promocionen tu marca. Un ejemplo actual es el de McDonald’s, que creó una tienda que los gamers podían administrar y al que le fuera mejor, ganaba bonos que podían ser canjeados por papitas en puntos de venta reales”, comentaJuan José Cañón, Gaming Lead Latam de FUN FOR FAN en Perú y de SPHERA IMPACTA en Colombia.

Otro caso destacado es el de Walmart en Roblox, donde primero creó Walmart Land. Luego, sale Walmart Discovered, para que los usuarios compartan contenido. “Después de eso, lanzan sus propias experiencias, por medio de Walmart Realm, que arranca con tres mundos, que terminan siendo 38 diferentes. Todos son pagados por marcas que participan dentro de esos proyectos”, detalla Cañón.

Adicionalmente, Walmart desarrolló este año el videojuego Walmart Unlimited, que consta de una historieta de cuatro capítulos con espacios comerciales. “Al ser un retail, se da el lujo de cobrarle a las marcas para que puedan aparecer allí”, señala Cañón.

Como vemos, el advergaming ha evolucionado muchísimo desde el caso de Pepsiman en 1999. No obstante, su caso es quizá el primero registrado de una marca atreviéndose a publicitar en la industria del gaming.

Rafael Calagua

Rafael Calagua

Comunicador y periodista con experiencia en relaciones públicas, prensa escrita y televisiva, así como redacción en formato web e impreso.

Contenido Relacionado

Campañas Digitales

«Go! But Go Together»: la campaña que invita a vivir los museos en pareja

Actualidad

“Conociendo al Gamer Peruano 2025”: desmitificando una industria que ya dejó de ser nicho

Campañas

Esta campaña convierte cada paso de comprar casa en Nueva York en un recorrido visual y emocional

Actualidad

Pantone y Microsoft revolucionan la creación de paletas de color con inteligencia artificial

Cargar más
Campañas Digitales

«Go! But Go Together»: la campaña que invita a vivir los museos en pareja

by Eileen Fribourg

La campaña holandesa de Museum Pass busca que las visitas a museos sean experiencias compartidas y memorables, mostrando de manera...

Read moreDetails

“Conociendo al Gamer Peruano 2025”: desmitificando una industria que ya dejó de ser nicho

Esta campaña convierte cada paso de comprar casa en Nueva York en un recorrido visual y emocional

Pantone y Microsoft revolucionan la creación de paletas de color con inteligencia artificial

Pepsiman: cuando Pepsi convirtió su marca en videojuego

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.