“Ads cover rents” ganó un León de Oro en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions 2025. Según la propuesta, la marca de cerveza pagaría el 50% del alquiler de departamentos en la app Housi, durante el Carnaval de Río. Sin embargo, la agencia brasileña ha reconocido al medio que cometió un error en la investigación y divulgación de los datos.
Los cuestionamientos hacia los ganadores del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions 2025 continúan. Así es, a las campañas “Efficient Way to Pay” y “One Second Ads” se suma el caso de “Ads cover rents”.
El medio brasileño UOL ha revelado que Africa Creative DDB infló los números de la campaña “Ads cover rents”, ganadora de un León de Oro en la categoría de “Experiencia y activación de marca” de Cannes. Vayamos a la radiografía del caso, desde su propuesta hasta las irregularidades detectadas.
¿Qué proponía “Ads cover rents”?
El Carnaval de Río de Janeiro recibe la visita de millones de personas cada año, a fines de febrero e inicios de marzo. La celebración congrega a diversos ciudadanos locales y números turistas que disfrutan de los desfiles y fiestas.
Por ello, alquilar un departamento en esas fechas puede llegar a costar 34.000 reales ($6.000). Este insight fue explorado por Brahma en una campaña que planteaba ayudar a los arrendatarios a solventar la rentar.
“Ads cover rents”, trabajada por Africa Creative DDB, señalaba que la marca de cerveza pagaría el 50% del alquiler de apartamentos que sean reservados en la plataforma Housi durante el Carnaval. A cambio, los inquilinos tendrían el balcón del lugar brandeado con un banner de Brahma con el mensaje “Esse anúncio bancou o aluguel desse apé no Carnaval” (“Este anuncio pagó el alquiler de este apartamento durante el Carnaval”, en español).

Realidad alterada
Africa presentó la campaña a Cannes indicando que Brahma pagaría la mitad de la renta de los apartamentos alquilados, vía Housi, en cinco ciudades brasileñas. La agencia también aseguró la instalación de más de 2.350 pancartas, generando un 42% más de retorno que otras acciones de publicidad exterior.
No obstante, UOL descubrió serías irregularidades. El periodista Demetrio Vecchioli reportó que, en la ciudad de Salvador, solo se colocaron pancartas en un solo día en menos de 30 apartamentos que ya estaban rentados desde el 2024. Además, en lugar de la mitad del alquiler, Housi ofreció a los inquilinos solo 1.500 reales en efectivo y algunos productos de Ambev, compañía que comercializa Brahma.
UOL pidió a Africa Creative DDB su versión y esta reconoció que alzó las cifras de la campaña. La agencia les envió un mensaje en el que “reconoce haber cometido un error en la investigación y divulgación de los datos presentados, dándole una dimensión mayor de lo que realmente sucedió”.
“Asumimos toda la responsabilidad por la información contenida en el caso, preparada por nosotros sin la aprobación del cliente”, enfatizó Africa a UOL. Esta es la segunda vez que la agencia brasileña está en el ojo de la tormenta por una de sus campañas ganadoras en Cannes.
Hace poco, AB InBev tuvo que pedir disculpas por “One Second Ads”, realizada por Africa. La campaña obtuvo un Grand Prix usando canciones de múltiples artistas sin pagar regalías, bajo un aparente vacío legal.
