La nueva edición de la serie Gazelle City rinde homenaje a las icónicas salinas rosadas de Cabo Rojo. Con distribución global, estos sneakers celebran la identidad puertorriqueña y refuerzan el vínculo entre Bad Bunny y su isla.
El universo de la moda urbana vuelve a vibrar con el más reciente lanzamiento de Bad Bunny y adidas Originals: los sneakers edición “Cabo Rojo”, una propuesta que forma parte de la serie Gazelle City, centrada en celebrar los íconos culturales y naturales de Puerto Rico. Tras el éxito de las versiones exclusivas “El Yunque” y “Santurce”, esta tercera entrega rompe fronteras y llega a nivel mundial con una campaña cargada de identidad caribeña, diseño vibrante y storytelling de alto impacto. Con esta colaboración, Bad Bunny continúa reafirmando su influencia en la cultura pop y el streetwear, mientras adidas fortalece su posicionamiento como marca global con sensibilidad local.
Inspiración rosa: diseño que rinde homenaje a las salinas de Cabo Rojo
La edición “Cabo Rojo” se distingue visualmente por su audaz tono rosa, directamente inspirado en el fenómeno natural del agua color rosado en las salinas de la región homónima, situada al suroeste de Puerto Rico. El diseño incorpora materiales premium como gamuza rosa en la parte superior, una suela translúcida que emula la textura salina y detalles dorados con el nombre de la ciudad, elevando la silueta a una pieza con carga emocional y estética. Esta narrativa visual y sensorial no solo conecta con la geografía de la isla, sino que también evoca una estética fresca, cálida y tropical, pensada para destacar en cualquier metrópoli del mundo.
Estrategia de marketing global con raíces locales
Desde el enfoque de la mercadotecnia, el lanzamiento de “Cabo Rojo” se inserta dentro de una estrategia que fusiona el alcance global de adidas con la autenticidad del artista puertorriqueño. Durante su residencia en la isla, titulada “No me quiero ir de aquí”, Bad Bunny lanzó las primeras ediciones de la serie Gazelle City como exclusivas locales, generando una expectativa orgánica y sentido de pertenencia. Ahora, al liberar esta tercera versión para todo el mundo, la marca genera una sensación de acceso privilegiado a una experiencia cultural auténtica. Esta fórmula de escasez inicial seguida de apertura global es una jugada maestra en términos de construcción de deseo y comunidad de marca.
Sneakers como símbolo de identidad cultural y emocional
El fenómeno Bad Bunny trasciende la música: su influencia en la moda y la representación cultural lo posiciona como un ícono contemporáneo que visibiliza con orgullo sus raíces latinas. Los sneakers “Cabo Rojo” no son solo un producto de tendencia, sino una pieza cargada de simbolismo que habla de pertenencia, memoria geográfica y empoderamiento cultural. Esta dimensión emocional fortalece la narrativa de marca de adidas Originals, que ha apostado por campañas con impacto social, cultural y artístico. Al convertir un sneaker en una historia, la marca no solo vende un producto, sino una experiencia de identidad que conecta emocionalmente con sus audiencias.
Fecha de lanzamiento, precio y puntos de venta
La edición “Cabo Rojo” de los Gazelle City estará disponible desde el 26 de julio en adidas.com y en tiendas seleccionadas alrededor del mundo, con un precio estimado de $140 USD. Este lanzamiento busca consolidar a adidas como líder en moda urbana con propósito, utilizando el alcance global del deporte y la música para promover diversidad cultural, orgullo nacional y estilo auténtico. Para los fans de Bad Bunny y los amantes del streetwear, esta es una oportunidad única de llevar un pedazo de Puerto Rico en los pies —una isla que hoy marca tendencia no solo en el Caribe, sino en todo el mundo.