Al ritmo de “Arrancacorazones” de Attaque 77, la pieza audiovisual apela a la nostalgia para plasmar lo rápido que “La Pulga” pasó de ser una revelación a un referente que lideró a la selección que ganó la Copa Mundial de Qatar 2022. Mercado Negro entrevistó a Evelyn Sánchez, redactora senior de Mercado McCann, quien brindó detalles de la propuesta trabajada por la agencia.
El pasado 27 de agosto, Inter Miami venció 3-1 a Orlando City por la semifinal de la Leagues Cup con dos goles de Lionel Messi. Tras finalizar el encuentro, el astro argentino dio a entender que su próximo compromiso con la selección argentina será su último partido en condición de local por las Eliminatorias Sudamericanas.
“Va a ser un partido muy especial para mí. No sé si después habrá amistosos”, comentó “La Pulga” sobre el partido del 4 de septiembre ante Venezuela, en el Estadio Monumental. “Por eso me va a acompañar mi familia: mi mujer, mis hijos, mis hermanos, mis padres y toda la familia de mi mujer”, agregó.
Todo tiene su final
Las declaraciones de Messi causaron revuelo en el mundo del fútbol por su condición de leyenda. El futbolista argentino ostenta un total de 112 goles con su selección a lo largo de 193 partidos, lo que lo vuelve el máximo goleador histórico y además el jugador con más presencias en la historia para el cuadro albiceleste.
A nivel de campeonatos, el crack de 38 años lideró al plantel de Argentina que alzó la Copa Mundial de Qatar 2022. Asimismo, ganó dos Copas Américas (2021 y 2024), bajo el mando de Lionel Scaloni.
Por ello, previo al último partido de local de Messi con la selección argentina, TyC Sports compartió un emotivo video, realizado por la agencia Mercado McCann. La pieza audiovisual apela a la nostalgia, mostrando secuencias en las que la versión joven de “La Pulga” le pasa el balón a su yo actual, y viceversa.
Al ritmo de “Arrancacorazones” de Attaque 77, la propuesta grafica el paso del tiempo y, sobre todo, cómo la revelación pasó a ser un referente y leyenda. “La canción era perfecta para la ocasión porque habla de una especie de adicción emocional hacia una persona, la necesidad de tener un poco más aun sabiendo que su despedida está más cerca de lo que quisiéramos. Esto refleja un poco lo que nos pasa a muchos argentinos con Lionel en estos tiempos”, sostiene Evelyn Sánchez, redactora senior de Mercado McCann.
De esa manera, este homenaje a la carrera futbolística de Messi logra conectar emocionalmente no solo con los fanáticos del deporte, sino con los que conocen su historia de superación. “Todos lo vimos crecer con la selección argentina hasta llegar a su último partido oficial en el país. Lo vimos hacer de todo y demostró ser el mejor del mundo en cada rincón de la cancha. Así que para comunicar este partido especial decidimos mostrar un poco de su largo recorrido”, acota Sánchez.