El estudio español titulado “El rol de los deportistas profesionales como influencers y creadores de contenido” analizó el impacto que tienen estos como embajadores de marca.
Miravia, la plataforma online especializada en moda y belleza patrocinadora de los Juegos Olímpicos París 2024, presentó el estudio “El rol de los deportistas profesionales como influencers y creadores de contenido”. A menos de un mes de la inauguración de las olimpiadas, el objetivo de la encuesta fue analizar la capacidad de influencia de los atletas, más allá del ámbito deportivo.
En ese sentido, la investigación reveló que 7 de cada 10 españoles afirma que los deportistas profesionales les transmiten confianza como embajadores de marca y producto. Asimismo, el 61% de los encuestados los identifica como creadores de contenido eficaces, no en vano el 58% de los jóvenes admite tener más interés en eventos deportivos por el rol de ellos como influencers.
Por otro lado, dentro de las categorías más influenciadas por las recomendaciones que hacen los deportistas en redes sociales, destacan bienestar / nutrición, moda y belleza, en ese orden. Los entrevistados indicaron que los siguen porque los inspiran a ser mejores y les gusta conocer más sobre su estilo de vida. Precisamente, el 63% de la muestra encuentra valores como la superación y el esfuerzo como la principal razón por la que las marcas deberían apostar más en los atletas como embajadores, aprovechando el ejemplo que representan para niños y adultos.
Además, la encuesta evidenció datos sobre el comportamiento de los españoles respecto al ecommerce, así como a la influencia de los creadores de contenido en el proceso de compra. Esto permitió conocer que la generación Z es la más impactada por las recomendaciones de los influencers y la que más confía en ellos.