Il Foglio AI, el experimento del diario Il Foglio, no tuvo intervención humana en la redacción o edición de su primera entrega.
En la industria de los medios de comunicación ya existen redacciones que trabajan con inteligencia artificial (IA) como ocurre en The New York Times, Washington Post, Wall Street Journal y BBC. Sin embargo, hasta el momento, ninguna había impreso una edición hecha sin intervención humana.
Por ello, el periódico italiano Il Foglio ha conmocionado el sector al publicar Il Foglio AI, la primera edición de un diario hecha enteramente con IA. El contenido incluyó análisis políticos sobre Donald Trump y Vladimir Putin.
¿Esta es acaso la muerte del periodismo?
El experimento realizado por Il Foglio tuvo a los reporteros como “moderadores”. Ellos solo formularon preguntas a la IA y leyeron sus respuestas, dejando que la tecnología se encargara del resto.
Esto quiere decir que no hubo correcciones ni ajustes editoriales. Asimismo, el periódico contó con una sección de cartas al editor, las cuales fueron escritas y respondidas por la misma IA.
De esa manera, Il Foglio AI marca un antes y un después en lo que se refiere a la automatización del periodismo. No obstante, en paralelo, también plantea si este oficio noble ha muerto y más tarde que temprano será reemplazado por nuevas tecnologías.
Como vemos, el periódico publicado en Italia plantea explorar otras formas de hacer periodismo. Aunque ello implique generar debate sobre si beneficia a la profesión o si busca reemplazarla. Lo cierto es que, hasta el momento, resulta necesaria la “moderación” humana.
