Mercado Negro analizó la data compartida por PedidosYa y Rappi, de acuerdo a las órdenes registradas de este clásico de la gastronomía peruana que está representando al país en la iniciativa digital del streamer español Ibai Llanos.
Desde el 18 de agosto, el popular streamer español Ibai Llanos viene organizando el Mundial de Desayunos que enfrenta a 16 países. El representante de Perú es ni más ni menos que el pan con chicharrón que ha sabido avanzar sin problema hasta las semifinales.
En este contexto, los pedidos por delivery del pan con chicharrón de cerdo, acompañado de camotes fritos y cebolla, ha tenido un impacto positivo directo. Mercado Negro analizó la data compartida por PedidosYa y Rappi para entender su magnitud.
El pan con chicharrón es clave
En PedidosYa, la demanda de este clásico de la gastronomía peruana ha aumentado en 40% desde el inicio del certamen de Ibai. Asimismo, evidencia que las órdenes familiares de pan con chicharrón alcanzan su mayor pico durante los fines de semana.
De acuerdo a la compañía, el actual boom del pan con chicharrón podría impulsar un incremento de hasta 70% durante lo que resta del concurso. Los distritos con mayores índices de consumo son Surco, San Miguel, Miraflores y San Isidro.
Por su parte, Rappi registra cada mes alrededor de 60.000 pedidos de pan con chicharrón. No obstante, por la popularidad del concurso han recibido más de 25.000 órdenes solo en la última semana.
La plataforma indica que Miraflores, San Isidro, Jesús María y Surco son los distritos que concentran la mayor cantidad de pedidos. Esta preferencia reafirma cómo las apps por delivery acercan a más peruanos a los sabores que los representan.

Dato:
El 18 de junio del 2011, Jorge Villasante Aranibar, el entonces ministro de Agricultura del Perú, anunció la publicación de la Resolución Ministerial N°0240-2011-AG, que declaró el tercer sábado de junio como el “Día Nacional del Chicharrón de Cerdo”.