jueves, septiembre 18, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Greenhushing: ¿Por qué las marcas están dejando de comunicar sus acciones sostenibles?

1 año ago
en Actualidad
Greenhushing: ¿Por qué las marcas están dejando de comunicar sus acciones sostenibles?
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El miedo a ser acusadas de realizar greenwashing ha llevado a muchas a optar por el «greenhushing», es decir, silenciar deliberadamente sus acciones en sostenibilidad.

Hace unos años, las marcas eran voceras de sus propias iniciativas sostenibles, pero hoy en día parecen haber adoptado una postura más reservada. Este fenómeno, conocido como «greenhushing», refleja el temor de las marcas a ser etiquetadas como «greenwashers», práctica que podría socavar su credibilidad.

Según un informe reciente de la consultora South Pole, el 58% de las marcas ha decidido reducir la comunicación sobre sus iniciativas de sostenibilidad. Este cambio en la estrategia de comunicación se debe en parte al aumento del «greenwashing», una práctica en la que las marcas exageran o falsifican sus esfuerzos sostenibles. El miedo a ser acusadas de realizar esto ha llevado a muchas a optar por el «greenhushing», es decir, silenciar deliberadamente sus acciones en sostenibilidad.

“La ofensiva contra el ‘greenwashing’ está llevando a un buen número de marcas a pensárselo dos veces antes de comunicar sus acciones orientadas a la sostenibilidad”, señala Wren Montgomery, profesor asociado de sostenibilidad de Ivey Business School y cofundador de Greenwash Action Lab, una organización que investiga los casos de “greenwashing”. “Puede también que las marcas estén tratando de implementar cambios a nivel interno, pero lo cierto es que ahora son mucho más cuidadosas de lo que eran otrora en el ámbito de la sostenibilidad”, dice Montgomery en declaraciones a Marketing Dive.

LEETAMBIÉN

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Cargar más

El impacto del «Greenwashing» en las marcas

El «greenwashing» ha tenido un impacto significativo en la percepción de las marcas por parte de los consumidores. Cuando una marca promociona fuertemente sus esfuerzos sostenibles y luego no cumple con esas promesas, puede dañar irreparablemente su reputación. Un ejemplo notable es el caso de Volkswagen y el escándalo del «dieselgate», que afectó de forma negativa su imagen durante años.

“Desde mi punto de vista, el ‘greenwashing’ es principalmente fruto de una ausencia de educación y no tanto de un engaño deliberado”, apunta, por su parte, Raja Rajamannar, CMO de Mastercard. “Es esencial que los profesionales del marketing entiendan adecuadamente la terminología relacionada con la sostenibilidad, comprendan el impacto de sus acciones y las comuniquen con transparencia al cliente”, enfatiza.

Además del impacto del «greenwashing», las regulaciones están jugando un papel importante en el aumento del «greenhushing». La Unión Europea, por ejemplo, ha aprobado una nueva directiva sobre declaraciones ecológicas que exige a las marcas utilizar términos y emblemas ecológicos respaldados por sistemas reconocidos de certificación. Esto ha llevado a muchas a optar por el silencio en lugar de correr el riesgo de utilizar afirmaciones no verificables sobre sostenibilidad.

“Las marcas son conscientes de que las reglas están cambiando y en entorno regulatorio incierto lo más seguro y más fácil para las empresas es simplemente no hacer nada y esperar a ver cómo toman forma las nuevas regulaciones relativas a la sostenibilidad”, dice Austin Whitman, CEO y cofundador de The Change Climate Project.

El dilema de las marcas

El «greenhushing» plantea un dilema para las marcas, especialmente en un momento en el que la sostenibilidad es una preocupación clave para los consumidores y los departamentos de marketing. Si bien el silencio puede proteger a las marcas de acusaciones de «greenwashing», también puede obstaculizar la transparencia y la comunicación efectiva de sus esfuerzos sostenibles.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Actualidad

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

Actualidad

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

Actualidad

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Actualidad

“Vecinos Felices”: la campaña que da un atrevido giro a los comunicados en ascensores

Cargar más
Actualidad

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

by Rafael Calagua

 “Liquid Glass” es el primer rediseño profundo de interfaz en más de una década, por lo que las expectativas eran...

Read moreDetails

Prada y Yorgos Lanthimos reinventan la identidad en «Ritual Identities» con Scarlett Johansson

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

Cinco formas disruptivas en que las marcas están reinventando su promoción

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.