Promperú compartió que, entre enero y agosto, los envíos de flores peruanas como hortensias, claveles y rosas acumulan US$ 8.1 millones. Se espera cerrar el año con una cifra mayor a la lograda en 2022
Las flores peruanas son un éxito en mercados internacionales. Así lo informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú). Según la entidad, entre enero y agosto de este año las exportaciones alcanzaron los 8.1 millones de dólares. Además, se detalló que su principal destino es Estados Unidos, con 70% de participación.
Perú produce alrededor de 60 especies de flores. Entre ellas destaca el gladiolo, clavel, gypsofilas, rosas, hortensias y crisantemos. Estas son solo algunas de las consideradas más importantes. El segundo destino al que más llegan las flores peruanas es Países Bajos.
Por otro lado, los floricultores se ubican principalmente en Junín, Cajamarca, Huánuco, Lima, Áncash, Ica, Arequipa, Cusco y San Martín. Esta es una fuente de empleo rural permanente. Además, los registros de Promperú señalan que el 50% de la fuerza de trabajo la componen mujeres.
Promperú recordó que el año pasado los envíos internacionales sumaron 9.6 millones de dólares. Respecto a 2021, ese monto era equivalente a un aumento del 13%. Todo parece indicar que las exportaciones de este año superarán las de 2022.
Cabe resaltar que, como parte de la promoción de la floricultura en nuestro país, el Midagri declaró el Día Nacional de las Flores. La fecha asignada para esta celebración es cada segundo viernes de noviembre.
