En apenas un día, la FIFA recibió más de 1.5 millones de solicitudes de entradas desde 210 países. El proceso de inscripción continuará abierto hasta el 19 de septiembre.
El Mundial 2026 ya empezó a romper marcas antes de rodar el balón. La FIFA anunció que en el primer día de la preventa de boletos recibió más de 1.5 millones de solicitudes provenientes de 210 países. Esta cifra es el reflejo no solo la magnitud del evento deportivo más esperado a nivel global, sino también la expectativa generada por la primera Copa del Mundo organizada en tres naciones al mismo tiempo: Estados Unidos, México y Canadá.
El entusiasmo se refleja sobre todo en el continente americano, donde los países anfitriones concentran la mayor cantidad de pedidos. Sin embargo, el interés traspasa fronteras: Argentina, Brasil y Colombia se suman a la lista de naciones con fuerte demanda, junto a Inglaterra, España, Portugal y Alemania.
La preventa más ambiciosa hasta ahora
La etapa actual, habilitada únicamente para quienes cuentan con tarjeta Visa, funciona bajo la modalidad de sorteo. Los hinchas pueden registrarse hasta el 19 de septiembre, y a partir del 1 de octubre recibirán por correo la confirmación para proceder a la compra en una fecha y hora asignadas.
El impacto inmediato superó las expectativas de la propia FIFA. Según el organismo, el volumen de inscripciones en un solo día convierte a esta primera fase en una de las recepciones más exitosas para un torneo internacional en los últimos años.
Cabe mencionar que el Mundial de 2026 marcará varios hitos. Será el primero en jugarse con 48 selecciones, lo que implica más partidos, más sedes y un calendario ampliado. Además, la alianza entre tres países organizadores abre la puerta a un torneo con una capacidad logística sin precedentes, pensado para batir récords de asistencia y audiencia global.