Actualmente, nuestro país ocupa el sexto lugar en Latinoamérica, siendo superado por Brasil (43%), Argentina (42%), México (40%), Colombia (38%) y Chile (37%).
Según el estudio Latam AI & Automation 2023 de Automation Anywhere, el 60% de los directores de empresas en Latinoamérica planea invertir en inteligencia artificial. En particular, Chile y Perú han mostrado un crecimiento del 70% en adopción desde 2018. Robin Barquin, Country Manager de Mora Technology, destaca este crecimiento y anuncia el lanzamiento de cuatro nuevos productos de IA aplicada para automatizar procesos empresariales y mejorar la eficiencia.
En Perú, el 34% de las empresas ha implementado IA y automatización, principalmente en sectores como servicios financieros (42%), seguros (40%) y telecomunicaciones (38%). Sin embargo, sectores como energía y minas (20%), salud (20%) y construcción (14%) muestran menor madurez en la adopción.
Barquin señala que la IA se adopta principalmente para reducir costos y automatizar procesos clave. Con la automatización, las empresas pueden liberar hasta el 45% del tiempo de los empleados para actividades más estratégicas.

Enfocándose en el mercado peruano, Automation Anywhere planea expandir su base de clientes y lanzar cuatro nuevos productos de IA en 2024. Estos incluyen soluciones como GenAI para mejorar la precisión de procesos automatizados, Document Automation para gestionar documentos, CoE Manager para la gestión de centros de excelencia en automatización, y Co-pilot, un asistente que permite trabajar en colaboración con bots.
Barquin concluye que Perú y Chile representan mercados atractivos para la automatización y la IA, con Automation Anywhere liderando en estas soluciones en la región.