En su 14ª edición, el distintivo Empresa con Gestión Sostenible (EGS) reconoció a 55 empresas de 18 sectores que cumplieron con los estándares de sostenibilidad durante el año pasado.
En un entorno global cada vez más exigente en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG), las empresas que no integren estos principios corren el riesgo de perder competitividad.
El pasado jueves 3 de julio, el distintivo Empresa con Gestión Sostenible (EGS), en su 14ª edición, reconoció a 55 empresas de 18 sectores que cumplieron rigurosos estándares de sostenibilidad durante el 2024.
Entre las galardonadas figuran ISM – Industrias San Miguel, Minera Bateas, Sodimac y Maestro, RIMAC Seguros, LATAM Airlines, Movistar y la Universidad Científica del Sur, reflejando el compromiso multisectorial por una gestión responsable.
Cinco empresas fueron destacadas por sus prácticas ejemplares en temáticas específicas: Sodimac y Maestro en ética e integridad; DP World en desempeño ambiental; Minera Bateas en cadena de valor; ISM en diversidad e inclusión; y LHH como pequeña y mediana empresa (PYME). Estos reconocimientos subrayan que la sostenibilidad no tiene tamaño ni rubro: es una responsabilidad transversal.
Participar en el EGS no solo brinda reconocimiento público, sino acceso a beneficios estratégicos como diagnósticos integrales ASG, comparaciones con estándares internacionales (GRI, SASB, IFC), y evaluaciones independientes a cargo de Bureau Veritas. Además, potencia la reputación corporativa, el atractivo ante inversionistas y el posicionamiento en mercados internacionales.
“El EGS es mucho más que un distintivo; es una herramienta de mejora continua que promueve la competitividad empresarial sostenible”, afirmó Micaela Rizo Patrón, gerente general de Perú Sostenible. Con 156 empresas reconocidas en 14 ediciones, el EGS se consolida como el estándar de referencia en sostenibilidad empresarial en el Perú.