Si bien la NFL ha estado activa en la plataforma, nunca antes un equipo había lanzado una activación. Juan José Cañón, Gaming Lead Latam de FUN FOR FAN en Perú y de SPHERA IMPACTA en Colombia, detalla cómo pueden conectar distintas unidades de negocio vinculadas al deporte con la industria del gaming.
Los Dallas Cowboys es un equipo de la National Football League (NFL) que fue fundado en enero de 1960. A lo largo de su historia ha conseguido ganar cinco Super Bowls (1971, 1977, 1992, 1993 y 1995).
Recientemente, el club de fútbol americano ha lanzado Cowboys Kickoff Quest en Fortnite, juego de acción Battle Royale desarrollado por Epic Games. La activación incluye integraciones en cuatro mapas de la plataforma: Secret Red vs. Blue, Fortnite Finishers FFA, Speed Realistic 2v2 y Zombie Escape Tag.
Este es el resultado de una asociación entre Dallas Cowboys con Lenovo y Zoned. Si bien la NFL ha estado activa en Fortnite, nunca antes un equipo de la liga había lanzado una activación a nivel individual. Mercado Negro entrevistó a Juan José Cañón, Gaming Lead Latam de FUN FOR FAN en Perú y de SPHERA IMPACTA en Colombia, para conocer cómo pueden conectar distintas unidades de negocio vinculadas al deporte con la industria del gaming.
El peso del fandom
“Cuando hablamos de deportes tradicionales, también hablamos de fanaticadas que lo son. Esto hace que las marcas muy difícilmente logren capturar a dichas audiencias, por lo que plataformas como Fortnite abren oportunidades a las marcas para conectar con fandoms potentes como las de clubes deportivos”, explica Cañón.
De hecho, los eventos de gaming cada vez agrupan a más personas, llegan a cientos de miles de usuarios. Ello les permite acumular más visualizaciones que otros eventos deportivos tradicionales, así que existe un mercado al cual deberían apuntar diversas compañías.
Para ingresar a esos metaversos o socialversos, Cañón indica que es necesario elaborar estrategias cruzadas con marcas de tecnología. Estas buscan integrarse a los fandoms de otros territorios para ayudarlos a que las experiencias desarrolladas sean exitosas.
Publicidad ‘always on’
Hoy en día, el concepto de publicidad ‘always on’tiene mucho valor, ya que las marcas que ingresan a Fortnite están presentes casi de forma orgánica ahí, ya sea por medio de un mapa o una arena. De manera que, mientras el público juega, también interactúa con la marca, generando un espacio publicitario permanente.
Con ello, los usuarios se encuentran en los videojuegos con marcas que tal vez no habían considerado siquiera en consumir. No obstante, por las acciones desplegadas a nivel de gaming, con ‘skins’ o accesorios, contribuyen a amplificar ello.
“Este tipo de iniciativas en donde el deporte se conecta con temas digitales, trae aliados tecnológicos que permiten hacer una conexión casi orgánica con nuevos territorios, lo que lo vuelve un excelente ejemplo de publicidad ‘always on’”, especifica Juan José Cañón.
En vista que los medios tradicionales ya no conectan con las nuevas generaciones, Cañón aconseja que introducir marcas endémicas a estas plataformas de forma conjunta para desarrollar experiencias que funcionen y creen sus propias comunidades. “Busquemos esta serie de estrategias, a través de unidades especializadas en gaming en diferentes compañías y agencias, que entiendan cómo debe ser ese camino para que también suceda en nuestra región. De lo contrario, vamos a seguir viendo cómo lo realizan otros países y llegaremos tarde a un proceso que ya está siendo demandado por las audiencias”, agrega.
Dato:
Cowboys Kickoff Quest estará disponible del 3 al 24 de octubre en Fortnite.