Business Energy UK realizó el cálculo basado en los hallazgos de un estudio reciente de The Washington Post y la Universidad de California.
ChatGPT es una herramienta usada a diario para distintas funciones y la gran mayoría de sectores ya la ha implementado. Esto ha hecho que la relación de los humanos con el popular chatbot de inteligencia artificial se vuelva cotidiana y hasta cercana. De hecho, el 70% de los usuarios asegura que saluda al iniciar la interacción y se despide al culminar, según un informe de Future.
Debido a la cantidad de usuarios que utiliza ChatGPT cada segundo, la aplicación desarrollada por OpenAI requiere de un sofisticado sistema que permita hacerles frente a esas exigencias. No obstante, al hacerlo, demanda de energía y agua. Por ejemplo, generar un correo de 100 palabras consume más agua que una botella de Evian (519 mililitros) y equivale a alimentar 14 bombillas LED durante una hora, según el estudio reciente “Making AI Less “Thirsty”: Uncovering and Addressing the Secret Water Footprint of AI Models” de The Washington Post y la Universidad de California.
El gasto de energía y agua de ChatGPT
En base a esos hallazgos, Business Energy UK realizó el cálculo del consumo de energía y agua en un centro de datos promedio en Estados Unidos. De esa manera, pudo establecer comparaciones que ilustran la data.
Dentro de los descubrimientos, los investigadores establecieron que el consumo diario electricidad es de 19.99 millones de kWh; mientras que, el de agua, de 74.14 millones de litros (19.58 millones de galones).

A nivel anual, ChatGPT consume aproximadamente 7.23 mil millones de kWh. En tanto, el agua llega a un estimado de 27 mil millones de litros.
