domingo, julio 6, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ciberseguridad: ¿Cuál fue la consulta más realizada por los peruanos?

2 años ago
en Actualidad
Ciberseguridad: ¿Cuál fue la consulta más realizada por los peruanos?
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Según el Índice Global de Ciberseguridad, publicado este año, América Latina es la región más vulnerable del mundo ante los ciberataques. Estos cada vez son desarrollados a una escala más amplia y apuntan a objetivos como grandes empresas o agencias gubernamentales, así como a hospitales, proveedores de energía, bancos, escuelas e individuos.

¿Sabías que las pérdidas ocasionadas por ciberataques suponen alrededor de un 1% del PIB mundial? Un estudio reciente reveló que, durante 2022, los ciberataques aumentaron un 38% en todo el mundo (respecto al año anterior). Estos datos son un reflejo de la relevancia que tomó la seguridad en línea. Tal es así que, en el Perú, la búsqueda del término “gestor de contraseñas” incrementó en un 2.550% en los últimos 5 años, mientras que la pregunta “¿Qué tan segura es mi contraseña?” fue la más consultada, en relación a la temática contraseñas, en Perú durante este 2023, según Google Trends.

En el mes de la ciberseguridad, Google comparte información y recursos para entender qué es, cómo es posible aplicarla en la vida diaria y cómo llevarla al ámbito profesional a través de la capacitación.

¿Qué es?

La ciberseguridad es la práctica de proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales. Esta se vuelve cada vez más una necesidad tanto para personas como para empresas y/o gobiernos, ya que todas utilizan a diario algún sistema virtual, están conectadas, tienen una identidad digital y/o utilizan servicios en línea. De esta manera, no solo cada vez más personas están conectadas, sino también lo están los dispositivos. Por eso, todas las acciones que se desarrollan en Internet deben ser fiables y esto solamente puede asegurarse si existe la ciberseguridad, ya sea utilizando protecciones integradas o proporcionando recursos para cambiar las amenazas de seguridad.

LEETAMBIÉN

Esta marca decidió celebrar el regreso de Oasis lanzando una casaca inspirada en la banda

El 53% de los peruanos asegura haber sido discriminado en el trabajo

“Pacto Invisible”, la campaña de las Olimpiadas especiales de Chile que critica la falta cobertura de los medios

Cargar más

¿A qué nos exponemos?

Según el Índice Global de Ciberseguridad, publicado este año, América Latina es la región más vulnerable del mundo ante los ciberataques. Estos cada vez son desarrollados a una escala más amplia y apuntan a objetivos como grandes empresas o agencias gubernamentales, así como a hospitales, proveedores de energía, bancos, escuelas e individuos. Uno de los métodos más utilizados por los ciberdelincuentes es la suplantación de identidad (también conocido como phishing), que consiste en que un atacante intente engañar a una persona para que facilite su información personal haciéndose pasar por alguien que conoces y, de esta manera, acceder a datos personales.

Herramientas disponibles en línea para protegerse

Google desarrolla servicios y soluciones para mantener protegidos a los usuarios en el ámbito digital. Algunas de las herramientas disponibles que cualquiera puede utilizar para tener una mejor experiencia en línea son:

●             Revisión de seguridad: para asegurarse del estado de seguridad de la cuenta de Google, se incluye en esta sección iconos de alerta amarilla que marcarán las acciones que se deben tomar para proteger la cuenta en caso de un posible problema.

●             Protecciones contra el phishing en Google Workspace: ahora se ampliaron las protecciones contra el phishing y el malware que protegen Gmail a Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones de Google.

●             Verificación en 2 pasos: mientras se trabaja para un futuro sin contraseñas, resulta fundamental resguardar las cuentas personales y activar la Verificación de 2 pasos, que al implementarla no solo pide ingresar una contraseña, sino también información adicional de protección. De esta manera, si alguien roba la clave de seguridad de una cuenta, se dificulta el proceso de acceso ya que se requerirán más datos para acceder a la misma.

●             Centro de Transparencia de Google: para que todas las personas puedan tener control sobre su información personal, la compañía desarrolló una página web dedicada a ofrecer distintas formas de denunciar contenidos dañinos en varios de sus productos y servicios como el Buscador, YouTube o Google Maps, entre otros.

●             Tarjetas virtuales: estas son una capa de seguridad adicional, las cuales reemplazan el número de tarjeta de pago real por un número virtual distinto. Esto elimina la necesidad de ingresar manualmente los detalles de la tarjeta, como el CVV, en el momento del pago, y son fáciles de administrar en pay.google.com, donde las personas pueden habilitar la función para tarjetas elegibles, acceder a su número de tarjeta virtual y ver transacciones recientes.

¿Cómo aprender más sobre ciberseguridad?

Según el último informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) del 2022, en América Latina existe una escasez de profesionales en ciberseguridad, la cual se calcula entre 515 mil y 701 mil especialistas en el campo. Adicionalmente, se registra una falta de habilidades de ciberseguridad, lo que repercute en las operaciones de las compañías y compromete sus integridades.

En este contexto, Google lanzó el nuevo Certificado de Carrera en Ciberseguridad, disponible en la plataforma en línea Coursera, con el objetivo de desarrollar talento especializado en esta área para el mercado laboral latinoamericano. En el mismo se pueden aprender y adquirir habilidades requeridas para puestos de nivel inicial, y no es necesario contar con un título universitario ni experiencia previa; además la capacitación es flexible, adaptable al horario de cada persona y en español.

Estas capacitaciones son parte del programa integral llamado Crece con Google que busca capacitar y generar oportunidades de crecimiento profesional para todas las personas. Para conocer más información sobre estos cursos se puede ingresar al siguiente sitio web: goo.gle/CertificadosDeCarrera. También se puede acceder desde Coursera.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Actualidad

Esta marca decidió celebrar el regreso de Oasis lanzando una casaca inspirada en la banda

Actualidad

El 53% de los peruanos asegura haber sido discriminado en el trabajo

Actualidad

“Pacto Invisible”, la campaña de las Olimpiadas especiales de Chile que critica la falta cobertura de los medios

Lanzamientos

Johnnie Walker rinde homenaje a nuestro mes patrio con esta edición especial de Los Mirlos

Cargar más
Actualidad

Esta marca decidió celebrar el regreso de Oasis lanzando una casaca inspirada en la banda

by Yulissa Castro

La singular prenda, que se presenta a días del inicio del tour de Oasis, cuenta con bolsillos de refrigeración de...

Read moreDetails

¿Marketing en el antiguo Egipto? La audaz estrategia de una reina para alcanzar el poder

El 53% de los peruanos asegura haber sido discriminado en el trabajo

“Pacto Invisible”, la campaña de las Olimpiadas especiales de Chile que critica la falta cobertura de los medios

Johnnie Walker rinde homenaje a nuestro mes patrio con esta edición especial de Los Mirlos

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.