‘Date those who donate’ fue trabajada por la agencia creativa BBH Estados Unidos para New York Blood Center Enterprises.
Cada dos segundos, una persona necesita una transfusión de sangre en Estados Unidos, según American Red Cross. Asimismo, dicho país requiere de aproximadamente 29.000 unidades de glóbulos rojos, casi 5.000 unidades de plaquetas y 6.500 unidades de plasma por día.
Por ello, el banco de sangre New York Blood Center Enterprises decidió concientizar este año a la población sobre las excusas que suelen darse para evitar donar. En ese sentido, confió en la agencia creativa BBH Estados Unidos para plasmar una propuesta que conecte con en lenguaje de las nuevas generaciones.
“Hacer el bien es atractivo”
Fue así que nació la campaña ‘Date those who donate’, la cual muestra que no donar sangre es una “red flag”. De esa manera, apela a la dinámica de las citas para descubrir si una persona está dispuesta a hacerlo o no.
‘Date those who donate’, dirigida a los millennials y la generación Z, busca involucrar a una nueva generación de donantes conscientes e involucrados con la causa. La campaña incluye un spot publicitario, dirigido por Christopher Gruse de Hungry Man, que presenta el rechazo a la donación de sangre como una gran “red flag”.
“‘Date those who donate’ cambia el guion: no se trata solo de salvar vidas; se trata de replantear la donación de sangre como una bandera verde cultural. Nuestra primera campaña creativa se inspira en los rituales de las citas modernas para impulsar un propósito mayor. Es divertida, provocadora y se basa en una simple verdad: hacer el bien es atractivo”, señala Erica Roberts, directora creativa de BBH USA.