BCP. Este estacionamiento, ubicado en las oficinas del banco en La Molina, utiliza paneles solares para cargar vehículos eléctricos, lo que marca un hito en la adopción de energías renovables en el sector.
El Banco de Crédito del Perú (BCP) ha dado un paso hacia el cuidado del medio ambiente con la inauguración de su Eco Parking. Este estacionamiento, ubicado en las oficinas del banco en La Molina, utiliza paneles solares de última generación para cargar vehículos eléctricos, lo que marca un hito en la adopción de energías renovables en el sector.
Lanzado en colaboración con Enel X Perú, el Eco Parking BCP no solo representa un espacio fundamental para cargar vehículos eléctricos, sino también es un símbolo tangible del compromiso de la marca con la sostenibilidad ambiental y la transición hacia un modelo de negocio más verde.
La tecnología implementada permite la generación de energía limpia que no solo abastece la carga de vehículos, sino que también contribuye a la matriz energética sostenible del banco. Esta iniciativa se alinea con la estrategia de sostenibilidad del BCP, que tiene como objetivo alcanzar la carbono neutralidad en todas sus operaciones para el año 2032.
“En el BCP, la sostenibilidad es un pilar fundamental en nuestra estrategia y operaciones. La inauguración del Eco Parking BCP tiene como objetivo impulsar la movilidad sostenible en nuestros colaboradores e inspirar a nuestros clientes a desarrollar iniciativas similares para fomentar un futuro más sostenible y responsable. Además, se complementa con otras acciones de ecoeficiencia energética como la renovación gradual de nuestra flota vehicular hacia vehículos completamente eléctricos”, afirmó Jorge Arrunátegui, Líder de Sostenibilidad BCP.
Pilar Matto, gerente general Enel X Perú, línea de negocio de Enel Distribución Perú S.A.A., expresó su entusiasmo por esta iniciativa, afirmando que “En esta propuesta para el Banco de Crédito del Perú, compartimos una visión innovadora. La instalación de soluciones como los estacionamientos solares, no solo promueve la adopción del transporte eléctrico y la producción de energía para el autoconsumo, sino que también destaca el compromiso que tenemos las dos compañías con la sostenibilidad y la transformación del sector empresarial para abordar los desafíos medioambientales”.