Según el Diario El Comercio, la planta de Zeta Gas cerrará por mantenimiento desde el 22 de noviembre hasta el 15 de enero. Pluspetrol (Pisco) y Solgas (Callao) deberán cubrir la demanda durante ese periodo.
De acuerdo a la Sociedad Peruana de Gas Licuado, más de 650.000 vehículos, tanto particulares como de servicio público, funcionan con Gas Licuado de Petróleo (GLP). Dicha cifra representa aproximadamente el 20% de todo el parque automotor, y el 35% de la demanda total de dicho combustible en el país.
Por eso, lo reportado por el Diario El Comercio ha generado preocupación en los consumidores. El medio reveló que la planta de Zeta Gas, cerrará por mantenimiento desde el 22 de noviembre hasta el 15 de enero.
¿Qué pasará con el almacenamiento de GLP?
Dicha planta es la segunda más grande de la capital, concentrando entre el 40% y el 45% de la capacidad de almacenamiento de GLP, con 12.000 toneladas métricas. Ello significa que Lima perderá casi la mitad de este durante dos meses.
Debido a ese déficit de capacidad de almacenamiento, las cisternas de GLP deberán abastecerse de otras plantas. Al respecto, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) indicó a El Comercio que viene coordinado con Pluspetrol (Pisco) y Solgas (Callao), para que abastezcan la demanda que no podrá ser atendida desde Zeta Gas.
Sin embargo, los actores del sector de GLP temen que se racionalice el combustible. Sobre todo, porque generaría largas colas en establecimientos autorizados y una posible alza en el precio.










