La asociación Facua-Consumidores en Acción presentó una queja ante el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, así como ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Shein está siendo investigada por el mismo motivo por el gobierno francés.
AliExpress fue fundada en 2010 como un marketplace internacional creado por Alibaba Group con un modelo de negocio basado en conectar a fabricantes y vendedores con consumidores de todo el mundo. Esto quiere decir que actúa como un intermediario, puesto que solo ofrece la infraestructura tecnológica para que terceros publiquen productos, establezcan precios y gestionen sus respectivos envíos.
Por ello, se presume que AliExpress cuenta con filtros mínimos para evitar la venta de objetos prohibidos, de dudosa procedencia o que parezcan tener fines nefastos. Sin embargo, enorme ha sido la sorpresa luego de la polémica que e ha generado en España por la venta de sex dolls con apariencia infantil en la plataforma.

Preocupante controversia
La asociación Facua-Consumidores en Acción presentó una queja ante el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia por las publicaciones de dichos productos en la página de AliExpress. Si bien los anuncios no indican de manera explícita el carácter sexual de estos, el texto y las imágenes sí lo acreditarían, de acuerdo a un comunicado de la entidad.
Como se recuerda, este no es el primer caso que involucra la facilitación de la deleznable venta de muñecas sexuales con cuestionables rasgos. Dos semanas atrás, Shein suspendió la venta de sex toys por los mismos motivos, lo que derivó en una investigación oficial en Francia y la posterior suspensión temporal de su página web en el país.










