Desde el 2020, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) no considera el cannabidiol (CBD) dentro de la lista de sustancias prohibidas. Un estudio, realizado por Performance Research en asociación con Full Circle Research, revela que más de la mitad de los fanáticos estadounidenses considera aceptable que compañías de cannabis patrocinen equipos o ligas.
El CBD (cannabidiol) es uno de los compuestos más conocidos de la planta de cannabis aparte del THC (tetrahidrocannabinol). ¿En qué se diferencian? Si bien ambos son cannabinoides, el primero no altera la percepción de la realidad; por el contrario, tiene efectos antiinflamatorios, ansiolíticos, anticonvulsivos y analgésicos.
Por ello, pacientes alrededor del mundo con epilepsia, ansiedad, trastornos de sueño, entre otras, incluyen el consumo de CBD dentro de sus tratamientos. Siguiendo esa línea progresiva, en el 2019, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) dejó de considerarla dentro de la lista de sustancias prohibidas que entró en vigor en 2020.
Desde entonces, diversas marcas de CBD han manifestado su interés de ingresar a la industria deportiva como patrocinadores. Recientemente, un estudio, realizado por Performance Research en asociación con Full Circle Research, encuestó a más de 1.000 adultos mayores de 21 años entre el 23 y el 26 de abril sobre su percepción en torno a que estas compañías auspicien equipos o ligas de distintos deportes.
Los resultados mostraron que más de la mitad de los fanáticos estadounidenses considera aceptable que marcas de cannabis patrocinen equipos o ligas. Asimismo, al menos el 53% de las opiniones de los fanáticos sobre las ligas y los equipos se ven afectadas positivamente o no ven ningún cambio significativo en dicha asociación.
¿Qué marcas de CBD ya son sponsors?
La Ultimate Fighting Championship (UFC), la empresa que organiza los eventos que reúnen a los mejores luchadores de artes marciales mixtas (MMA) contrató en el 2021 a Love Hemp Group como patrocinador de CBD. El contrato fue firmado por cinco años, lo que significa que aparecerá por ese tiempo en los medios sociales y digitales de la liga, incluida la programación de UFC Fight Pass.

En el 2022, el equipo de NASCAR, Richard Childress Racing, contrató al productor de cannabis 3CHI como auspiciador. El vínculo se mantiene hasta ahora, aunque su diseño para el auto de Kyle Busch fue prohibido por el uso excesivo de imágenes de hojas de marihuana.

En tanto, ese mismo año, la Mayor League Baseball (MLB) anunció que Charlotte’s Web era el nuevo sponsor del torneo. Con ello, pasó a ser la primera marca de CBD en la historia en patrocinar una liga deportiva profesional.

Luego, en 2023, el equipo de baseball Chicago Cubs incorporó a Mynd Drinks como su socio de CBD. Asimismo, la compañía empezó a trabajar con el equipo Brooklyn Nets, tras la decisión de la National Basketball Association (NBA) de eliminar la marihuana de la lista de sustancias prohibidas para los jugadores.

Ese mismo año, Kansas City Royals comenzó a trabajar con Pure Spectrum CBD. La colaboración le da a la marca presencia en diversos puntos dentro del estadio Ewing Kauffman para informar sobre los efectos positivos del CBD. Cabe mencionar que Pure Spectrum fue patrocinadora de los CrossFit Games en 2018.

Pese a ello, el informe de Performance Research y Full Circle Research muestra que la visibilidad de estas marcas sigue siendo muy baja. De acuerdo a las respuestas de los entrevistados, solo el 17 % de los aficionados conocen las empresas de CBD o THC que actualmente son sponsors de equipos y ligas.