Para el gremio del sector turismo limitar el ingreso a la nación es una medida que puede resultar discriminatoria y que afectará la reactivación de la economía.
Las principales asociaciones, gremios y empresas que integran el sector turismo de Perú, al igual que el de comercio exterior pidieron al gobierno reconsiderar los requisitos de ingreso a la nación.
La solicitud fue hecha luego de la publicación del Decreto Supremo Nº 152-2021-PCM, en el que se estableció que desde el 20 de setiembre solo ingresarían al país viajeros que tengan el esquema de vacunación completo. La orden ejecutiva también dejó claro que solo podrán entrar a la nación las personas que tengan pruebas PCR para descartar contagios por covid-19.
Para los gremios y las asociaciones del sector turismo y comercios exterior, entre los que destacan Comex Perú, Iata, Canatur, la Cámara de Comercio de Lima, entre otros, la medida del puede resultar discriminatoria. Consideraron que constituye un retroceso respecto a poder combatir la crisis sanitaria.
Añadieron que el requisito afectará de forma directa a la reactivación de la economía y la generación de empleo. Aseveraron que con la decisión también se da un zarpazo a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas que dependen del turismo.
Ya estás compañías han perdido más de 60,000 millones de soles desde que llegó la pandemia por el coronavirus al país.
«Estamos a disposición de las autoridades para explicar la problemática de los sectores y nuestros planes para trabajar en una reactivación que ayude a recuperar la economía y el empleo, de la mano de estándares de bioseguridad», señalaron diversas organizaciones a través de un comunicado.