Konfío es una empresa dedicada a la tecnología financiera que permite a pequeñas empresas acceder a soluciones de gestión empresarial como créditos para emprendedores etc.
La fintech mexicana Konfío se convirtió en un unicornio luego se obtener una ronda de financiarión de más de 110 millones de dólares. La compañía también fue una de las diez startups más prometedoras de ese país.
La nueva valoración que obtuvo Konfío fue exactamente por US$1.300 millones de dólares, tras lograrse la última inyección de capital de 110 millones de dólares con los que se completaron los financiamientos serie «E» para un total de 235 millones de dólares.
Este levantamiento de capital fue liderado por Tarsadia Capital y QED Investors, acompañados por los anteriores accionistas de la empresa: Softbank, VEF, Kaszek Ventures, IFC y Lightrock.
¿Qué es Konfío?
Es una empresa dedicada a la tecnología financiera que permite a pequeñas y medianas empresas acceder soluciones financieras y de gestión empresarial. En ellas se incluye crédito para emprendedores, herramientas de gestión, pagos y cobros.
Konfío arrancó operaciones en 2014, con los mexicanos David Arana y Francisco Padilla, ambos provenientes del mundo bancario de Nueva York, en el liderazgo.
Desde su fundación Konfío ha otorgado créditos a más de 35.000 empresas y se ha dedicado a perfeccionar sus modelos de aprobación, monitoreo y cobranza de créditos basados en inteligencia artificial. Para ello han adquirido empresas que le permiten lograr su misión como Gestonix, una solución en la nube de inteligencia de negocios, contabilidad e impuestos que atiende a pymes y contadores; y más recientemente a Sr. Pago con la que planean ampliar la oferta con terminales para hacer pagos con tarjetas.
Konfío ofrece a sus clientes un producto de préstamo empresarial que va desde US$100.000 hasta US$3.000.000, una tarjeta de crédito corporativa, una plataforma de pagos B2B y están integrando la solución de pago B2C que adquirió hace poco. Razones suficientes que lo han convertido en el aliado ideal para muchas empresas.
¿Cuántos unicornios hay?
En todo el mundo se calcula que hay más de 470 unicornios, 228 de ellos son procedentes de Estados Unidos. China es el segundo proveedor de unicornios, con más de 125, de acuerdo con datos registrados por la CB Insights.
Pero precisando el caso de México, Konfío se suma a las tres que ya existían en la nación: la nación suma cuatro Unicornios. Bitso, una plataforma de intercambio de activos; Clip, dedicada a los pagos con tarjeta y KAVAK, el primer unicornio mexicano fundado en 2016, una plataforma de comercio de automóviles.