Foto: FCB Mayo
Una palabra que nos caracteriza en la agencia. Hacemos lo normal: Desarrollo, diseño, programación y hosting web y móvil; Estrategia SEO y SEM; Campañas performance en medios pagados online, pauta y optimización de inversión; Social media, community management y estrategias de contenido; E-mail marketing, Data Análisis y plataformas de e-commerce, entre otros. Y lo anormal: Digital con propósito. Es decir, hacemos cosas que no existen y las que existen también.
PUEDES LEER: Smart Solutions: “El medio perfecto para transmitir tu mensaje”
LO DIGITAL TAMBIÉN ES LO NUESTRO
Somos reconocidos como una agencia digital, gracias a los Premios DIGI 2016. En la categoría “Plataformas Móviles” obtuvimos el segundo lugar por “Historias de familias peruanas” para Vencedor. Asimismo, con la campaña “Gallinazo Avisa” de USAID Perú fuimos galardonados en la categoría “Responsabilidad Social” y “Branded Content”. En “Crossmedia”, ganamos el segundo lugar por “Biciclaje” de Maltín Power junto a Smartclick. Finalmente, obtuvimos el primer lugar con “Guaraná Retro” en la categoría “Brand Awareness y Posicionamiento” junto a Smartclick e Initiative.
Nuestra campaña de “Gallinazo Avisa” fue muy acertada, tuvo más de 8 millones de alcance, un promedio de 30 mil visitas que fueron usuarios únicos en la web, 5 mil voluntarios que se sumaron a la campaña online y de los cuales muchos de ellos acompañaron a las activaciones de recuperación, logrando que el proyecto se vuelva un movimiento que generaron más de 250 mil interacciones y todo con una pauta bastante limitada y en una época bastante complicada de campañas navideñas.
Asimismo, junto a Backus and Johnston logramos obtener el Effie de Oro por ‘Que vuelva el otorongo’ desarrollado para Cerveza San Juan en la categoría ‘Buenas causas – marcas’ de los Effie Latinoamérica 2016.
“Que vuelva el otorongo” es una campaña que buscó promover que se reconozca a esta especie como patrimonio natural de Ucayali dado que solo quedan 6 mil otorongos en todo el Perú, lo que lo lleva a ser una especie en peligro de extinción.
Nuestro trabajo se basa en: 1) la conceptualización del problema a resolver y las ideas para lograrlo, 2) el diseño de las experiencias y 3) el análisis e investigación de tendencias, medios, tecnología e indicadores para controlar los resultados de la marca y el negocio durante el desarrollo del proyecto. Los clientes normalmente piden intervenir medios digitales existentes como redes sociales, canales de marca en YouTube, etc. Nosotros empezamos los proyectos pensando en cómo desarrollar soluciones para problemas del usuario, esto puede llevarnos a implementar proyectos de experiencias y contenido de marca, desarrollo de plataformas y herramientas multipantalla que resuelvan ese problema.
CREATIVIDAD PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS
La interactividad obliga a construir comunidades y audiencias y el poder del usuario reta a las marcas a construir un propósito. Es así como queremos trabajar en adelante, colocando el propósito y la solución de problemas en el centro, luego