"Deberíamos estarnos preguntando como van a cambiar las experiencias de los consumidores en el futuro "
Mucho se habla en los diferentes foros y artículos de todo lo que ha revolucionado la tecnología en el mundo, de la era digital y todas las nuevas plataformas que han surgido y surgen a diario, pero pocas veces hacemos la reflexión profunda de cómo todo esto en realidad ha cambiado nuestras vidas y está determinando la manera en como actuamos y tomamos decisiones.
Sin ir muy lejos, recuerdo perfectamente que en mi adolescencia me gustaba grabar en cassettes mi música preferida de la radio y comprar CDs de mis grupos favoritos para oírlos en mi diskman, en la ruta al colegio. Hoy mi gusto por la música se mantiene y sin embargo he desterrado de mis hábitos el grabar o comprar música. En lugar de ello, ahora pago una mensualidad que me permite acceder a un universo musical mucho más amplio a través de plataformas como Spotify o Youtube donde creo mis listas favoritas de música que además puedo estar actualizando de una manera dinámica. Ya no tengo que comprar música, guardarla y comprar dispositivos para escucharla; a través de mi celular tengo acceso a escuchar lo que desee.
Igual me pasa en muchas otras dimensiones de mi vida, por ejemplo, siempre he sufrido mucho para poder ubicarme geo espacialmente. Desafortunadamente sin un GPS no tengo la capacidad de ubicarme en una ciudad ni encontrar direcciones. Antes de que Google Maps o Waze existieran estaba resignada a manejar solo a los lugares que sabía llegar de memoria o tenía que desplazarme en algún transporte público. Gracias a estas plataformas mi vida cambió y hoy me siento con la seguridad de desplazarme en cualquier ciudad del mundo a donde quiera, literalmente me han dado libertad, sin contar con que adicionalmente me permiten ser más eficiente en mis tiempos de desplazamiento.
Así podría seguirles dando ejemplos de cómo han cambiado mis hábitos en otras dimensiones de la vida, como buscar trabajo gracias a Linkedin, registrar mis mejores recuerdos gracias a Instagram, entretenerme gracias a Netflix o hasta estudiar y mantenerme actualizada con Google. Esta es mi experiencia personal pero hoy podemos aplicar esto también para nuestros consumidores y éste es el enfoque que como marca tenemos que buscar, comprender y explorar: Cómo están cambiando los hábitos y costumbres de nuestros consumidores gracias a los desarrollos de la tecnología y digital. Entender cómo se nos abre un mundo de oportunidades para conectar con ellos, construir una relación diferente, donde la comunicación es de doble vía, y aprender a ser realmente relevantes para sus vidas.
Este nuevo consumidor nos ha obligado a los marketeros y a las marcas a evolucionar la manera en como hacíamos comunicación. De pensar solo en la eficiencia de los medios masivos que daban el mayor alcance, con 1 o 2 formatos de contenido para hablarle a un consumidor que usualmente estaba desinformado de nuestros productos o marcas, a tener múltiples puntos de contacto con ellos, con infinidad de formatos y en momentos específicos; con segmentaciones mucho más precisas y donde el mayor reto es que tenemos que llegar a un consumidor informado, participativo y selectivo en lo que quiere escuchar.
Hoy en el proceso de construcción del equity de las marcas, gracias a esta evolución digital, tenemos que tener en cuenta que el consu