Se está implementando una aplicación para que las bodegas generen más ventas a través de e-Commerce.
El sector bodeguero, es uno de los sectores más rentables en Perú, pero aún mantiene una estrategia de marketing tradicional en algunos aspectos. Es por eso que dos empresarios peruanos decidieron revolucionar el mercado retail en bodegas y lanzaron una aplicación móvil llamada “Aló Bodega” que promete revolucionar el mercado de bodegas en el país haciendo que incursionen en el canal e-Commerce con una estrategia de marketing digital.
PUEDES LEER: ¿Por qué el SEO no debería pasar al olvido?
Los gestores de esta iniciativa son Beatrice Dellepiane y Emilio Navarro, fundadores del Startup EasyMarket, convierte a las famosas bodegas de barrio en tiendas virtuales de forma automática y al cual se puede acceder a través de un “click”.
“Este aplicativo adaptado para smartphones permite conectar a la bodega con clientes potenciales, así como sus distribuidores de manera rápida y eficiente. Para finales del 2017, proyectamos afiliar unas 1,000 bodegas en todo el país y alcanzar las 7,000 transacciones diarias”, comenta Beatrice Dellepiane.
¿Cómo funciona “Aló Bodega?
El cliente debe descargar “Aló bodega” en su celular, cuando quiera adquirir un producto debe elegir los producto que necesita, mandar su orden y automáticamente la app buscará las bodegas que estén en un radio de 1 kilómetro para que la tienda que cuente con todos los productos solicitados pueda tomar el pedido.
En caso esta tienda no cuenta con todo lo que necesita el cliente, los artículos que falten podrán ser proporcionados por otra bodega. De esta forma, el usuario podría recibir el delivery de más de una bodega. Asimismo, el pago se puede hacer de cualquier manera, efectivo, dinero virtual o tarjetas, esto depende de la forma de pago con el que cuenta la bodega.
Error: Formulario de contacto no encontrado.