José Antonio Iturriaga, CEO del Grupo EFE, revela las novedades en las que viene trabajando el reconocido holding peruano: apertura de tiendas en el interior del país, estrategia digital renovada para Motocorp, lanzamiento de una nueva billetera digital desde Efectiva y mucho más.
Recientemente, el holding peruano fundado por Ricardo Del Castillo y Manuel Tudela, dos emprendedores peruanos, celebró su aniversario número 30. El hito reconocido entre los principales líderes de marcas y empresas en Perú, continúa con un ambicioso plan de crecimiento y expansión que apuesta firmemente por el país y su gente.
Mercado Negro conversó en exclusiva con José Antonio Iturriaga, CEO del Grupo EFE, quien reveló las novedades en las que viene trabajando el grupo, destacando así la apertura de nuevas tiendas en las principales provincias del país, el despliegue de una estrategia digital renovada para Motocorp, el lanzamiento de su nueva billetera digital desde Financiera, la presentación de más novedades y el fortalecimiento del marketplace Juntoz y mucho más.
Iturriaga también destacó el continuo esfuerzo y atención que el Grupo EFE pone sobre sus colaboradores, a través de acciones que incluyen programas de desarrollo, reconocimiento, prevención y cuidado de la salud física y mental, beneficios especiales segmentados, entre otras acciones que los ubican como la tercera mejor empresa para trabajar en Perú, según la más reciente edición de Great Place To Work.
Entrevista
Tras el hito que marcan con la celebración del 30 aniversario, ¿qué novedades vienen para el grupo hacia el futuro? ¿Cuáles son los planes para continuar con el crecimiento y la expansión?
Para el Grupo EFE, este aniversario es un motivo de orgullo, representa una trayectoria de permanente apuesta por el país y por su gente, 30 años siendo responsables con nuestros proveedores, colaboradores, clientes y comunidad.
Sobre los planes a futuro, en el caso del retail, para continuar con nuestro crecimiento planeamos abrir nuevas tiendas en malls en las principales provincias del país para seguir fortaleciendo nuestra presencia regional, donde tenemos el liderazgo en el sector electro. Por el lado de Financiera Efectiva, venimos incrementando nuestra oferta de productos, con una nueva propuesta 100% digital que busca dar el paso para convertirnos en una solución integral para nuestros clientes. Con Motocorp, nuestro retail de motos, estamos implementando una estrategia de comercialización digital que nos permitirá seguir ampliando nuestro mercado. Y, en el caso de Juntoz, nuestro marketplace, hemos relanzado su imagen que viene acompañada de una estrategia de distribución con la cual apuntamos a incrementar nuestro alcance a nivel nacional.
Durante el 2022, inauguraron 50 tiendas de Conecta Retail (Tiendas Efe y La Curacao), sumando un total de 224 locales. Además, de estas aperturas, ¿cómo fortalecen su presencia en el interior del país?
Provincias es un mercado importante para el Grupo, representa el 80% de nuestro negocio. Continuamente venimos mejorando nuestra propuesta comercial, llevando lo último en tecnología a ciudades, desde los 30 mil habitantes, donde otros retailers no llegan. Contamos con un sistema logístico potente y recientemente hemos renovado e incrementado nuestra flota de distribución para seguir llegando a más familias peruanas.
Teniendo en cuenta que en el norte y la selva tienen gran presencia con su división de motos, a través de Motocorp ¿cómo se viene desarrollando y ejecutando su estrategia digital?
Para este año, como mencioné, nuestro foco está en la estrategia digital. Actualmente hemos hecho una actualización importante en nuestra web (motocorp.pe) y en junio comenzaremos a operarla de manera transaccional. Es decir, nuestros clientes podrán hacer sus compras directamente desde la web donde, además de motos, encontrarán una oferta importante de complementos y accesorios, además de contar con todas las formas de pago, sumado al carrito de compras de Efectiva, que permite obtener un crédito de manera inmediata. Es importante mencionar que nuestra oferta de motos también la pueden encontrar en nuestras 224 tiendas de EFE y La Curacao en todo el país.
Respecto a su brazo financiero, Efectiva acaba de aprobar un aumento de capital de S/30 millones, ¿cómo esta acción favorecerá o enriquecerá su oferta de productos?
Efectiva es un importante agente bancarizador (top 3 a nivel nacional), por lo que este aumento de capital nos ayudará en el crecimiento de nuestras colocaciones y nos permitirá seguir incrementando el número de clientes bancarizados. Adicionalmente, invertiremos parte de esos recursos en el desarrollo de nuevos productos digitales. Recientemente, lanzamos nuestra nueva cuenta digital, donde pagamos a nuestros clientes 7% anual por sus ahorros, y en junio, nuestra App Efectiva se convertirá en una billetera digital, donde además se podrá comprar desde el celular usando un código QR. En los 22 años de nuestra financiera hemos financiado los sueños de más de 2 millones de familias peruanas.
El marketplace Juntoz ha presentado un rebranding y relanzamiento bastante atractivo, ¿qué nos podrían decir del desenvolvimiento de las ventas y las novedades que incluye?
Nuestro Marketplace juntoz.com ha logrado despegar e incrementar el tráfico x2 apalancado en el rebranding de la marca, siendo ahora una marca más joven con la cual buscamos ser ese espacio único para que nuestros clientes encuentren de manera rápida y sencilla, todo lo que busquen.
Con el respaldo del grupo, Juntoz ha logrado potenciar el reparto a domicilio a nivel nacional, apalancado en nuestro sistema logístico, además de ofrecer la opción del retiro en tienda en nuestras 224 tiendas EFE y La Curacao, logrando llevar miles de productos a miles de familias, y a la vez asegurando una mejor experiencia de venta de nuestros sellers.
Grupo Efe es ampliamente reconocido por su cultura de valores y su compromiso con sus colaboradores, ¿qué iniciativas se encuentran desarrollando en favor del talento humano?
En el Grupo EFE tenemos un propósito que nos inspira: “Cumplir los sueños de nuestros clientes y colaboradores”; y además de conocerlo, lo vivimos y eso es lo que hace la diferencia. Es decir, nuestras decisiones están completamente alineadas a él, es por eso que al ver nuestras prácticas y acciones, se nota rápidamente ese genuino interés en las personas y esa coherencia ha permitido que nuestra cultura sea hoy, tan fuerte.
Contamos por ejemplo con programas de desarrollo para nuestros colaboradores y sus familias, programas de reconocimiento, programas de prevención y cuidado de la salud física y mental, beneficios especiales segmentados, entre otros. Pero si hay algo que caracteriza nuestra cultura es la comunicación y la escucha permanente con nuestros 5 mil colaboradores, esto nos permite no solo conocerlos más, sino entenderlos y por lo tanto ayudarlos a cumplir sus sueños.
*Contenido patrocinado*