Las conclusiones del estudio “Teenager Survey” de Audience Origin, señala que las generaciones más jóvenes prefieren ver 10 videos de tres minutos que uno de 30. Estas son las preferencias de consumo de redes sociales de los adolescentes ¿Qué valor le dan a los influencers?
Identificar las preferencias de ciertos grupos etarios puede ser un desafío. Ese es el caso de los segmentos más jóvenes. El estudio “Teenager Survey” de Audience Origin, encuestó a jóvenes entre los 13 y 24 años. La muestra abarcó 31 diferentes países y se centra en actividades y comportamientos. Se consideró el escenario económico complejo de la actualidad para hacer una inmersión en hábitos de consumo de contenidos, actividades favoritas y el rol que cumplen los influencers en sus vidas.
La investigación se basó en una encuesta global single-source de Choreograph. Se obtuvo que la mayoría de adolescentes prefieren ver diez videos de tres minutos, que un video de 30. De este dato se desprende que prefieren la distracción rápida que un análisis en profundidad sobre algún tema.
Wavemaker relaciona el hallazgo con la investigación realizada por científicos del University College London del Reino Unido. Esta sugiere el hecho de que la falta de concentración en los adolescentes es consecuencia del propio desarrollo del cerebro. Un exceso de materia gris (las células y conexiones que transportan los mensajes) impide a los adolescentes concentrarse como ocurre con los adultos, que pierden masa gris y ganan en poder de concentración.
Preferencia de consumo de redes sociales en adolescentes
Si bien la explicación neurocientífica aplica al cerebro humano en determinada edad, el contexto tecnológico cobra relevancia. Se estaría desarrollando más en la era digital debido al ocio de los adolescentes, más centrado en actividades relacionadas con redes sociales y las nuevas tecnologías. De hecho, el 58% de los adolescentes prefiere ver TikToks (vídeos cortos en esta red social cuyo algoritmo, además, le provee de vídeos similares acorde a sus gustos). En cuanto a Youtube, la preferencia es del 42%. En esta plataforma, además, deben escoger la temática o el video.
Sobre las redes sociales de uso diario, señalan a Whatsapp como la predominante con un 89%. Instagram tiene una preferencia del 73% y TikTok del 65%). Este listado confirma que estar en contacto con amigos y el contenido rápido son sus principales actividades.
El estudio “Teenager Survey 2023” de Audience Origin hizo la pregunta: ¿Para qué utilizan cada red social? Whatsapp es la red social utilizada por los adolescentes para chatear con amigos (74%), TikTok es utilizada para leer o ver cosas sobre las que aprender (41%), Instagram para estar en contacto y coger ideas de celebrities, influencers y demás creadores de contenido (50%), así como para encontrar nuevos productos (47%). Sobre Twitch, es la red social favorita para seguir livestreams de gamers y otros influenciadores.
