Jeff Bezos empezó su vida laboral preparando hamburguesas en la cadena de comida rápida. Hoy tiene una fortuna de 155 mil millones de dólares.
Todos los días los usuarios suben una fotografía a sus redes sociales en McDonald’s comiendo una hamburguesa, y en verdad no tiene nada de relevante. Sin embargo, esta vez fue el turno de Jeff Bezos, el segundo hombre más rico del mundo, y lo hizo para recordar su primer trabajo a los 16 años.
El multimillonario subió una foto en su cuenta de Twitter una foto de él mismo comiendo una hamburguesa con papas de la cadena de comida rápida. Bezos lo hizo con una leyenda que lo hizo retroceder en el tiempo: “Mi primer trabajo. Y sigue siendo la misma gran hamburguesa. ¡Feliz domingo!”.
Como si fuera la primera vez
En 1980, cuando era aún un adolescente de 16 años, Jeff Bezos tuvo su primer trabajo en un restaurante de McDonald’s preparando hamburguesas.
«Era un asador y nunca trabajé en las cajas registradoras. Lo más desafiante fue mantener todo funcionando al ritmo correcto durante las horas pico», le dijo a Cody Teets para su libro «Oportunidad de oro: carreras notables que comenzaron en McDonald’s».
“El gerente de mi McDonald’s fue excelente. Tenía muchos adolescentes trabajando para él y nos mantuvo enfocados incluso mientras nos divertíamos”, también refirió en ese momento. Según Wired, Bezos estudió la tecnología de flujo de trabajo de la cadena de comida rápida y realizó una lluvia de ideas sobre mejoras mientras asaba las hamburguesas.
Jeff Bezos ahora es multimillonario
El magnate estudió computación e ingeniería eléctrica en la Universidad de Princeton. Pese a comenzar en un restaurante de comida rápida, siempre estuvo alineado con trabajos ligados a su campo.
Amazon, uno de sus primeros proyectos, comenzó en el garaje de Jeff Bezos. En sus inicios, la plataforma ofrecía libros en línea, un tipo de comercio inédito para la época. En la actualidad, cuenta con un patrimonio cercano a los 155 mil millones de dólares, además de ser el accionista mayoritario del gigante del ecommerce. También tiene inversiones en Blue Origin y The Washington Post.