El israelí cerró su cuenta de Instagram, tras la publicación del documental “The Tinder Swindler», en el que tres mujeres aseguran haber sido engañadas por él. La producción estima que, a lo largo de los años, robó unos US$10 millones después de atraer a sus víctimas con costosas citas para ganar su confianza.
Simón Leviev, señalado como el «estafador de Tindr» en un documental en Netflix, cerró su cuenta en la red social Instagram y prometió dar su versión de los hechos. En el audiovisual tres mujeres aseveran haber sido engañadas por el israelí a través de la red social.
«Gracias a todos por el apoyo. Voy a contar mi versión de la historia en los próximos días cuando haya encontrado la forma más respetuosa de decirlo, tanto para las personas involucradas como para mí. Hasta ese momento, por favor mantengan la mente y el corazón abierto», escribió en una historia en su perfil de Instagram.
LEE TAMBIÉN: Amazon, Netflix, Tindr e Instagram entre los siete pecados capitales de la 2.0
El documental de Netflix muestra a través del testimonio de las víctimas la supuesta estrategia que Leviev ponía en práctica para quedarse con su fortuna. Desde que se estrenó tomó popularidad en todo el mundo y permitió, además de, estar alerta ante casos similares, exponerlo. Ha estado preso y enfrenta varias denuncias por estafa
Variety informó que Tinder decidió eliminar y suspender la cuenta de Leviev. «Llevamos adelante varias investigaciones internas y podemos confirmar que Leviev no tiene más su cuenta activa así como ninguno de sus demás alias», expresaron desde la empresa en diálogo con la revista antes mencionada.
¿De qué se le acusa?
En «The Tinder Swindler» tres mujeres, Cecilie Fjelhoy, de Noruega; Pernilla Sjoholmy, de Suecia y Ayleen Charlotte, de Holanda cuenta cómo fueron enagañadas y cómo terminaron entregando impensadas sumas de dinero al estafador antes de que él las abandonara sin dejar rastro.
Ahora bien. Es preciso destacar que Simon Leviev es en realidad Shimon Yehuda Hayu y nació en Tel Aviv en 1990. En 2011, fue señalada de fraude tras sustraer y cobrar cheques para personas con las que había trabajado y escapó de Israel con un pasaporte falso por la frontera de Jordania y se exilió en Europa.
En 2015 fue detenido en Finlandia, también por estafa y con la denuncia de tres mujeres de allí. Fue sentenciado a tres años de prisión. En 2017 volvió a Israel, año en que cambió su nombre. Luego de cambiar su identidad abandonó su país natal y se dedicó a viajar por el mundo.
En la aplicación, se hizo pasar por el hijo de un famoso multimillonario cuya riqueza se basa en la comercialización de diamantes. Pero en 2019 su mentira se desmanteló y lo capturaron en Atenas, Grecia, para luego extraditarlo a Israel y condenarlo nuevamente. Pese a haber negado todos los cargos y haber permanecido solo cinco meses en la cárcel por buena conducta, tuvo que pagar 50.000 dólares como multa para resarcir a sus víctimas. Hoy, Leviev está en libertad.
“Él se hacía pasar por magnate con una vida de lujo y seducía a mujeres por internet para robarles millones de dólares. Ahora algunas víctimas planean vengarse”, dice la sinopsis del material de Netflix.
Según registra El Universo, varias apps de citas han decidido vetarlo y anunciaron que no permitirán que Simon o Shimon tenga cuenta activa con ninguna plataforma de citas. “Un representante de Match Group (propietarios de OKCupid, Hinge, PlentyofFish, OurTime, Meetic, Pairs y Match) le dijo a TMZ que Simon Leviev ha sido expulsado permanentemente de todas sus propiedades para de esta manera dejarlo sin opciones cuando se trata de estafar a mujeres”, explicó el medio.