Lips es el nombre de la plataforma para creadores de contenido sexual que busca sortear la censura de Google y Apple.
Lips es la nueva red social de nicho orientada a la publicación de contenido erótico explícito a cargo de creadores de todo tipo de tendencias. La plataforma ofrece a sus usuarios la posibilidad de compartir materiales sin la censura tradicional de otras redes, y al mismo tiempo como empresa busca evadir los bloqueos de Google y Apple hacia todas las aplicaciones que se dedican a socializar este contenido.
La fundadora Annie Brown y su equipo quieren que sus usuarios (trabajadores sexuales, artistas eróticos, personas queer, activistas y más) publiquen sin temor a la censura o el acoso, dice en una entrevista con Masheable.
La red igual monitorea los contenidos para evitar situaciones expresamente ilegales como la pornografía infantil o la trata de mujeres, pero no censura al sexo simplemente por serlo.
Sus voceras califican como inaceptable las políticas de redes como Facebook o Tik Tok, que de forma casi obsesiva borran todo tipo de material que pueda parecer de matiz sexual incluso sin serlo, por ejemplo, un seno que amamanta. Pero al mismo tiempo permite que sucedan como el asalto al Capitolio en EEUU, debido a información publicada en sus plataformas.
Brown atribuyó estas eliminaciones masivas a la pereza por parte de las grandes plataformas. «Es más fácil borrar todo», dijo. Es más, estas empresas no valoran determinadas voces. «La cuenta de Playboy nunca sufrió shadowbanning o eliminación», dijo Brown. «Kim Kardashian nunca ha sufrido esas cosas. Los medicamentos troyanos o para la disfunción eréctil masculina no sufren las mismas sombras». Las personas y las marcas con bolsillos grandes al parecer, reciben un trato diferente.
Desde el punto de vista técnico, Lips es una aplicación web progresiva. La funcionalidad del sitio coincide con la de una aplicación, y cuando se abre en un teléfono, una ventana emergente le dice al usuario cómo agregarla a la pantalla de inicio. Una vez descargado y en la pantalla de inicio, se abre como cualquier app.
La razón de que sea así, además de la reducción de costos, es evadir el monopolio de Google Play y a Apple Store, que además prohíben las aplicaciones dedicadas al sexo. Por otro lado, la plataforma tiene funcionalidades para mantener a raya a los trolls, y todo lo que se publica antes es aprobado. Las preferencias trabajan a partir de un sistema de etiquetas, donde no solo elijes lo que te gusta sino también lo que no no te gusta y lo que de ninguna manera deseas ver en tu feed.
Brown señaló que es el mejor momento para apostar por las redes sociales de nicho, y que en específico las sexuales pueden aprovechar esta época para liberarse de tabúes.
.