Jimmy Wales mostró avances de la propuesta que llevará por nombre «WT. Social» y buscará ser una plataforma en la que no se vulneren los datos y la privacidad de sus usuarios para hacer negocio
Para Wales, uno de los mayores problemas es el modelo comercial de publicidad que aplica la mayoría de las redes sociales. Asimismo, recalcó que su portal no tiene pensado usar funciones adictivas para aumentar las visitas.
LEE TAMBIÉN: Wikipedia crea su propia red social sin publicidad
Por ello, Wales comentó que se encuentra trabajando en un proyecto piloto de red social llamado WT.Social, en la que está “siguiendo un modelo de negocio sin publicidad y de pago voluntario”.
WT.Social, lanzada a finales de 2019, busca ser una red social en la que los datos y la privacidad de los usuarios no se vulneren y se usen para hacer negocios.
WT.Social, también conocida como WikiTribune Social, tiene un modelo de financiación parecido al de Wikipedia, que logra apalancarse gracias a donaciones que los usuarios realizan a modo de suscripción.
El objetivo es combatir las noticias falsas y el clickbait, que ha alimentado la desinformación en las grandes redes sociales. Hoy esta plataforma tiene cerca de 487.000 miembros.
LEE TAMBIÉN: Wikipedia lanza estrategias educativas para recuperar su imagen