jueves, marzo 23, 2023
SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Movidas
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • By Marketeers
    • Edición 1
    • Edición 2
    • Edición 3
    • Edición 4
    • Edición 5
    • Edición 6
    • Edición 7
    • Edición 8
    • Edición 9
    • Edición 10 🌟
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Publicidad

Publicidad y televisión: ¿Cuál fue el efecto de los anuncios durante el 2021?

1 año ago
en Publicidad
Foto: Inmark

Foto: Inmark

FacebookTwitterWhatsapp

Kantar realizó en España un informe para conocer los impactos publicitarios, por empresas y sectores anunciantes. En el estudio se revela que el tiempo dedicado a ver la televisión se situó en las tres horas y media (213 minutos), lo que supone un descenso del -11% respecto a los niveles del año anterior.

Tras un 2020 en el que se rompieron récords de consumo de televisión debido a los confinamientos por coronavirus, el 2021 marcó la estabilización del medio a raíz del regreso de la población a la normalidad. En total, el tiempo dedicado a ver la televisión durante 2021 se situó en las tres horas y media (213 minutos), lo que supone un descenso del -11% respecto a los niveles del año anterior.

Así se desprende del “Anuario de Audiencias de Televisión”, elaborado por Kantar. El informe registra datos de audiencias de un panel de 5.720 hogares en toda España, con lo que genera una fotografía de los que los espectadores ven en televisión, desglosado por cadenas y programas. También incluye un análisis de los impactos publicitarios, por empresas y sectores anunciantes.

De acuerdo con el análisis de la consultora, el consumo de televisión ha reflejado la evolución de la pandemia en España. En este sentido, entre los meses de enero y abril, los espectadores españoles dedicaron de media 4 horas a ver la televisión. En el periodo estival se redujo el consumo, que volvió a repuntar de cara a los meses de invierno, cuando además impactó la variante Ómicron.

LEETAMBIÉN

Marca de pastas crea spot inspirado en famosa escena de La dama y el vagabundo

La Mona Lisa y otras pinturas famosas promocionan los destinos turísticos de Dinamarca

Heinz y Absolut Vodka lanzan edición especial de salsa para pasta

Cargar más

Con todo, la cifra media de consumo televisivo ha alcanzado los niveles de hace más de una década. Atendiendo a los datos facilitados por Kantar, habría que remontarse al año 2003 para encontrar el mismo dato. Es lo que la consultora ha denominado como un “efecto 2000”, año en el que el consumo se situó en los 210 minutos de media. Por aquel entonces, en nuestro país había solo 24,2 millones de clientes de telefonía móvil -la mitad que hoy en día- y menos de un 20% de los hogares contaban con conexión a internet -la cifra actualmente se encuentra en el 95%-.

La publicidad en televisión

Respecto a la publicidad, la situación se ha invertido entre 2020 y 2021. Mientras que hace dos años se dio la casuística de más consumo y menos publicidad, a consecuencia de la limitación presupuestaria de los anunciantes, el año pasado ha sucedido que ha habido más publicidad, pero menos consumo. Según el informe, hubo hasta un 17% más de inserciones publicitarias que el año pasado, a pesar de los espectadores dedicasen un 11% menos de su tiempo a ver programas.

Los sectores que más apostaron por la publicidad en TV fueron alimentación con un 18,1% de las inserciones, seguido de distribución y restauración con un 14,1% y belleza e higiene con un 9,6%. En cuanto a las categorías, la de mayor número de inserciones publicitarias fue juegos y juguetes, con el 82,1% del total deportes y tiempo libre, seguida de medicamentos, con el 65,7% del total salud.

mm

Isela Barranzuela

LIcenciada en Ciencias de la Comunicación, con experiencia en redacción para medios digitales. Cuento con amplios conocimientos en publicidad, marketing, literatura y arte en general. Cofundadora del proyecto cultural Poiesis.

Contenido Relacionado

Marca de pastas crea spot inspirado en famosa escena de La dama y el vagabundo
Publicidad

Marca de pastas crea spot inspirado en famosa escena de La dama y el vagabundo

La Mona Lisa y otras pinturas famosas promocionan los destinos turísticos de Dinamarca
Publicidad

La Mona Lisa y otras pinturas famosas promocionan los destinos turísticos de Dinamarca

Heinz y Absolut Vodka lanzan edición especial de salsa para pasta
Publicidad

Heinz y Absolut Vodka lanzan edición especial de salsa para pasta

Una buena publicidad exterior hace que la gente pase más tiempo en los anuncios de TikTok e Instagram,
Publicidad

Una buena publicidad exterior hace que la gente pase más tiempo en los anuncios de TikTok e Instagram, según estudio

Cargar más
La app de citas Snack incluye avatares entrenados con IA para establecer primeras conversaciones

La app de citas Snack incluye avatares entrenados con IA para establecer primeras conversaciones

Marca de pastas crea spot inspirado en famosa escena de La dama y el vagabundo

Marca de pastas crea spot inspirado en famosa escena de La dama y el vagabundo

La Mona Lisa y otras pinturas famosas promocionan los destinos turísticos de Dinamarca

La Mona Lisa y otras pinturas famosas promocionan los destinos turísticos de Dinamarca

APEMD cumple dos años en la búsqueda de la profesionalización del marketing deportivo

APEMD cumple dos años en la búsqueda de la profesionalización del marketing deportivo

El 33.5% de las compras online en Perú se pagan con tarjeta de crédito

El 33.5% de las compras online en Perú se pagan con tarjeta de crédito

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
[email protected]ro.pe

COMERCIAL
[email protected]

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2022 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Movidas
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • By Marketeers
    • Edición 1
    • Edición 2
    • Edición 3
    • Edición 4
    • Edición 5
    • Edición 6
    • Edición 7
    • Edición 8
    • Edición 9
    • Edición 10 🌟
  • Especialistas

© 2022 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.