El Banco de Alimentos Perú (BAP) presenta esta iniciativa para tomar conciencia sobre la realidad de más de 16.6 millones de peruanos que se encuentran en situación de inseguridad alimentaria en el Perú.
El Banco de Alimentos Perú (BAP) ha lanzado la campaña «No hay nada para comer» con el fin de concientizar a la población sobre la difícil situación que enfrentan 16.6 millones de peruanos y peruanas (FAO 2022) que se encuentran en inseguridad alimentaria, considerando además que, según Ipsos, 3 de cada 10 peruanos pasa un día sin comer.
La acción se gestó con la firme convicción de que cada persona merece tener acceso a una alimentación adecuada y para concientizar a muchas otras que, a pesar de tener alimentos en casa, utilizan esta frase.
«Estamos enfrentando una situación crítica donde muchas familias no tienen asegurado su próximo alimento. Con ‘No hay nada para comer’, queremos invitar a todos los peruanos y peruanas a unirse a esta causa solidaria. Cada donación cuenta y puede marcar la diferencia entre contar o no contar con un alimento, destaca Daniela Osores, gerenta general del BAP.
Alimentatón 2024
Con el objetivo de ayudar en la tarea de facilitar la seguridad alimentaria, la Alimentatón 2024 busca recaudar más de 500 mil kilos de alimentos, que se convertirán en 2 millones de raciones para poder brindar alimentos a más de 250 mil personas.
Para alcanzar esta meta, se establecerán puntos de acopio en lugares estratégicos para la recolección de donaciones y, además, se realizará una carrera en donde se espera que miles de personas participen y en donde los pagos de la inscripción se convertirán en donaciones de alimentos.