La estrategia fue lanzada tras un estudio hecho por la marca de cerveza en el que concluyó que las personas son más felices cuando están acompañadas, aún cuando los estereotipos de Instagram imponen la individualidad
En medio de los estragos que vuelven las redes sociales y las polémicas que se han derivado por el impacto que estas generan en la salud mental de niños y adolescentes, la cervecera española Mahou ha lanzado «Al otro lado del selfie», una campaña con la que la marca intenta dejar claro que los encuentros entre personas son esenciales para vivir mejor y, como parte de esta premisa, el punto característico de la iniciativa es mostrar únicamente fotos grupales.
Por eso, la marca ha puesto en marcha una iniciativa seleccionando 100 fotos publicadas por sus seguidores durante el último año, retándoles a recrear la misma imagen, esta vez, rodeados de la gente que los acompañaba en ese momento y que no aparecían en la instantánea.
Al otro lado de la estrategia
Un estudio impulsado por Mahou y realizado por la agencia AppleTree refiere que dos de cada tres fotos compartidas en la red social son de gente en solitario, pero se sonríe más en las que se publican con compañía alrededor.
LEE TAMBIÉN: Instagram lanza función de «descanso» para ayudar a adolescentes a cuidar su salud mental
En la evaluación se hizo un análisis de identificación a través de inteligencia artificial entre más de 50 000 imágenes publicadas en Instagram con los hashtags de las ciudades y lugares más populares, en ese caso de España.
En esta red abundan más las imágenes de personas solas que en grupo, concretamente 70 % corresponde a selfies individuales o gente sola y solo el 30 % a imágenes en compañía.
Así, el estudio que ha realizado Mahou concluye que las personas son más felices cuando están acompañadas y sonríen más en fotos en grupo. Por eso, la marca ha puesto en marcha una iniciativa seleccionando 100 fotos publicadas por sus seguidores durante el último año, invitándolos a recrearla la misma imagen, pero rodeados de la gente con quien estaban en ese momento y que no aparecía en la instantánea.
El experimento fue captado en cámara y puede verse en la pieza documental que lleva el mismo nombre de la campaña, realizada por la agencia MRM.
LEE TAMBIÉN: Instagram escucha a su audiencia y lanza herramienta de ayuda para usuarios con depresión