El bañador, creado por la agencia No Fixed Address, tiene un diseño que a base de colores y formas pretende representar el ABCDE, método de autoexploración en cinco pasos que se recomienda para examinar las manchas en la piel.
El cáncer de piel tipo melanoma se diagnostica en 80.000 personas cada año en Canadá. Para intentar reducir esta cifra mediante la prevención de la enfermedad, la asociación Melanoma Canadá ha lanzado un traje de baño cuyo diseño recuerda los pasos que debe seguir el autoexamen para detectar en la piel señales de la enfermedad.
El bañador, creado por la agencia No Fixed Address, tiene un diseño que a base de colores y formas pretende representar el ABCDE, método de autoexploración en cinco pasos que se recomienda para examinar las manchas en la piel y las letras corresponden a cada una de las características de las mismas que se han de chequear: asimetría, borde, color, diámetro y evolución.
“Queríamos crear algo que ayudara a la gente a autoexaminarse fuera de la consulta del médico”, declaró a los medios canadienses Rena Menkes Hula, vicepresidenta y directora Creativa de Grupo en No Fixed Address. “La idea de usar el diseño para reimaginar lo que es un método de diagnóstico muy efectivo en el sitio adecuado parecía una manera fresca y natural de conectar con nuestro target y animarles a mirar”.
¿Qué estrategia hay detrás de lanzamiento del bañador que promueve la prevención del cáncer de piel?
El lanzamiento de este bañador, que se podrá adquirir a través de la página de Melanoma Canadá en Instagram, se relaciona a la estrategia general de la asociación, cuyos mensajes siempre han hecho énfasis en el autoexamen de las manchas en la piel.
Con la acción, la marca busca elevar la conciencia sobre la detección precoz del cáncer de mama mostrando a sus modelos con los gestos de la autoexploración
El lanzamiento de los trajes de baños contará con una campaña de publicidad exterior digital en Toronto en la que se reproducirá el diseño de las prendas y se difundirá el mensaje en pro del autoexamen que estas quieren trasladar a la población. La campaña se podrá ver en mayo, Mes de Concienciación sobre el Melanoma.