Absolut Vodka. Se busca transformar la noción de una unidad familiar «tradicional» y fomentar una mejor comprensión de la importancia de estos espacios como lugares seguros para que las personas LGBTQ+ sean y se expresen auténticamente.
La marca de vodka Absolut realizó un estudio en países de Europa y Estados Unidos y reveló que 1 de cada 2 personas experimentaron rechazo por parte de sus propias familias al confesar que se sienten parte de la comunidad LGTBIQ+.
El 17 de mayo de 1990, la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la lista de Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE). Desde entonces, en esta fecha se conmemora el Día Internacional contra la homofobia, bifobia y transfobia.
La comunidad LGBTQ+ se ha convertido en una gran impulsora de información para la búsqueda de la identidad. A través de diferentes canales, han logrado generar impulso para expresarse libremente, sin necesidad de definirse según su orientación sexual, proporcionando espacios seguros para que todos encuentren un sistema de apoyo.
Sin embargo, para muchos, el camino de aceptación y construcción puede resultar complejo. En esta línea es que Absolut Vodka ha lanzado La familia que elegís, una campaña que busca afirmar que no hay nada más importante que la familia, esas personas con las que se crean los mejores recuerdos, y remarca que lo que es tan especial acerca de la familia es que se pueden elegir.
El objetivo de la acción es unir a personas de todos los ámbitos de la vida. Se busca transformar la noción de una unidad familiar «tradicional» y fomentar una mejor comprensión de la importancia de estos espacios como lugares seguros para que las personas LGBTQ+ sean y se expresen auténticamente.
Es por eso que el significado de comunidad cobra sentido cuando las personas LGBTQ+ crean un respaldo de contención, amor y apoyo para quienes trabajan en la construcción de su identidad. Bares, clubes y fiestas son algunos de los lugares donde logran reunirse y fortalecerse.