Uno de los tantos cambios que trajo consigo la generación millennial es el crecimiento de la importancia de la amistad, ejemplo de esta transformación es cómo en las series y películas las amigas pasaron a tener un papel más protagónico.
Uno de los tantos cambios que trajo consigo la generación millennial es el crecimiento de la importancia de la amistad. Text me When You Get Home, de Kayleen Schaefer, es un ensayo que analiza la forma en la que ha cambiado la idea de la amistad femenina y cómo el triunfo del arranque del siglo XXI ha sido la validación de la importancia de las amigas.
Ejemplo de esta transformación es cómo en las series y películas las amigas pasaron a tener un rol más protagónico. En Anatomía de Grey, la relación que más resalta es la amistad entre Meredith, y Christina.
Y, por supuesto, si la amistad es el epicentro de la generación del milenio, las marcas tienen que adoptarla en sus estrategias para conectar mejor con este público.
Los amigos en la publicidad
En varias ocasiones, las amistades forman el eje central de las estrategias y campañas dirigidas a los consumidores. Las marcas utilizan la amistad como hilo conductor de sus campañas. Uno de los ejemplos más recientes es la campaña de Ron Brugal, que parte de la idea del valor de la amistad.
“Desde hace años, en Brugal estamos empeñados en buscar la esencia de la amistad verdadera, descubrir lo que significan para nosotros nuestros amigos y buscar hasta qué punto su papel es esencial en nuestras vidas», asegura en la nota de prensa de presentación de la campaña Ainhoa de Miguel, directora de marketing de Ron Brugal. «Con esta nueva campaña, nos proponemos ir un paso más allá en este territorio de la amistad: queremos celebrarla a través de la expresión de los sentimientos, queremos que los amigos se abran unos a otros y se sinceren, que se digan todo lo que nunca se han dicho”, añade.
Asimismo, desde hace varios años, Pilsen Callao viene reforzando la importancia de compartir momentos con amigos a través de diferentes iniciativas creativas. “Amistad sin diferencias”, donde se buscaba romper con estereotipos de género y “Jueves de Patas”, una plataforma que promueve el reencuentro entre amigos es ejemplo de ello.
Lee también: ¿Apoyarse en los fanáticos y utilizar IA potencia la creatividad publicitaria?
Los amigos en las decisiones de compra
Lejos de la presencia de la amistad como concepto en la publicidad, los amigos también tienen una gran relevancia en la decisión de compra. Hace varios años, Nielsen publicó el informe “Trust In Advertising” que revelaba que un 83% de los consumidores decían que confían completa o parcialmente en las recomendaciones de familiares o amigos sobre los productos o servicios.